AVILÉS. La elaboración del Plan Estratégico de la Autoridad Portuaria de Avilés 2030-2040 entra en su recta final. Será a partir de febrero cuando se presentarán su contenido y sus resultados, en una jornada pública que contará con la participación tanto del equipo redactor (Aporta Consultores) como de expertos en planificación portuaria.
Los y las integrantes del Consejo de Administración de la APA recibieron esta mañana información extractada de los trabajos llevados a cabo hasta el momento por parte de Aporta Consultores, la empresa redactora del documento de planificación portuaria. Entre la citada información destaca el Mapa Estratégico del Puerto de Avilés, que pilota sobre 3 líneas de trabajo principales:
1. Crecimiento Sostenible del Puerto como motor de transformación y desarrollo territorial, asegurando que el crecimiento se traduzca en valor para clientes y territorio, con especial atención a:
- Fortalecimiento financiero para garantizar estabilidad y sostenibilidad.
- Espacios e infraestructuras portuarias como motor de crecimiento.
- Acción comercial dinámica para afianzar y diversificar actividades.
- Refuerzo de la eficiencia y flexibilidad de los servicios.
- Calidad ambiental y ecoeficiencia para una gestión diligente
2. Desarrollo y Cohesión Territorial del Puerto de Avilés, un puerto urbano e innovador y reconocido por su gestión colaborativa. Engloba:
- Proyección urbana para consolidar el vínculo puerto y ciudad.
- Impulso innovador para potenciar el ecosistema empresarial.
- Colaboración institucional para facilitar una conectividad portuaria óptima.
3. Competitividad Organizativa para la transformación tecnológica y corporativa de la entidad como facilitadora de la actividad de los clientes a través de la cooperación y el compromiso. Requiere:
- Tecnología avanzada al servicio del puerto inteligente.
- Liderazgo colaborativo para desarrollar un equipo proactivo.
- Procedimientos integrales para garantizar el rigor y la calidad en la gestión.
Según explicó el presidente de la Autoridad Portuaria de Avilés, Santiago Rodríguez Vega, el Plan Estratégico “será un instrumento de gestión para toda la organización y guiará nuestra toma de decisiones con una pretensión sencilla de enunciar y ardua de lograr: ser competitivos, eficaces para nuestros clientes, sostenibles medioambiental y financieramente, y garantes del desarrollo del territorio en el que operamos. Seremos capaces de lograrlo gracias al talento y entrega de toda la plantilla y a herramientas como este documento que muy pronto haremos público en toda su extensión y potencialidades”.
Por su parte, la directora de Aporta Consultores, Ana Ulloa, explicó que “los trabajos de planificación estratégica se han estructurado en 10 fases: 8 de ellas ya han finalizado y se corresponden con la definición del marco de la propia estrategia, el análisis y diagnóstico del punto de situación del puerto, su posicionamiento competitivo, sus escenarios futuros, la formulación de alto nivel (la misión, la visión y los valores), las líneas estratégicas y la visualización de los objetivos estratégicos en un mapa”.
Avanzó que “la fase que queda por delante, y que finalizaremos en enero de 2026, se corresponde con el Plan de Acción, un documento que no solo define acciones concretas, sino que también las calendariza e impone un marco de prelación, es decir, con la finalización de algunas de las acciones podrán iniciarse las siguientes”.
Ulloa también quiso destacar que “es especialmente relevante para la Autoridad Portuaria de Avilés abordar una planificación estratégica -en el ámbito del Marco Estratégico del Sistema Portuario de Interés General lanzado en 2022 por Puertos del Estado- porque permitirá desarrollar acciones de futuro alineadas con un crecimiento sostenible y con el desarrollo y cohesión del territorio en el que opera”.
El Consejo de Administración tuvo conocimiento del resultado del trabajo realizado para determinar la misión, la visión y los valores de la APA:
Misión. Potenciar una actividad logística e industrial eficiente e innovadora, facilitando la actividad de nuestros clientes, impulsando el crecimiento sostenible de Asturias a través de infraestructuras, suelos y servicios competitivos y consolidando un ecosistema de talento y empleo de calidad en el entorno.
Visión. Ser un puerto industrial, urbano e innovador de referencia en el norte de España, motor de transformación y desarrollo territorial, reconocido por su gestión basada en la cooperación y el compromiso.
El consejo aprobó además una concesión administrativa a la empresa IDESA (Ingeniería y Diseño Europeo, S.A.) para la ocupación de una parcela de 2.922 m2 en la margen derecha de la Ría, dentro de la zona de servicio del Puerto de Avilés, con destino al montaje, aislamiento, preparación y expedición de bienes de equipo de gran tamaño. La concesión finalizará el 20 de diciembre de 2029.