SANTANDER. El puerto de Santander ha sumado las marcas Land Rover y Jaguar a las más de veinte con las que ya trabaja habitualmente. El primer lote de vehículos llegó a bordo del buque “Neptune Dynamis”, propiedad de la naviera Neptune Lines, procedente del puerto de Portbury (Inglaterra) y fueron operados por Groupe CAT. El objetivo es poder alcanzar entre 6.000 y 7.000 unidades al año.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), César Díaz, ha dado “la bienvenida a ambas marcas agradeciéndoles su confianza en el puerto” y ha destacado “la importante labor de los agentes involucrados en el sector del automóvil en Santander. “Una competitividad y profesionalidad que demuestran todos los días del año y que es reconocida anualmente a través del ranking elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC)”, ha añadido.
En el primer semestre de este año, el tráfico de vehículos se ha incrementado un 7,0% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 168.713 unidades. Díaz ha manifestado que “confiamos en que esta tendencia alcista se mantenga en lo que resta de año y mejoremos las cifras de 2024, a lo que sin duda contribuirá la incorporación de estas nuevas marcas a la larga lista que ya operan en el puerto de Santander”.
Para ello, también se están desarrollando por la APS importantes inversiones dirigidas a mejorar la terminal de automóviles, como la ampliación del silo de almacenamiento en altura o la construcción de un tacón y una rampa en Raos 9.
El presidente de la APS ha incidido en que el fin último del Puerto es “impulsar la competitividad y prosperidad del tejido productivo y social de nuestro hinterland mediante instalaciones y servicios portuarios eficientes, sincromodales, seguros, ambientalmente sostenibles y adaptados a las necesidades de nuestros clientes” para seguir siendo “un puerto de referencia en la fachada atlántica europea comprometido con el desarrollo económico y social de Cantabria”.