Menú
Suscripción

Los cargadores podrán negociar mejores tarifas marítimas en 2026

  • Última actualización
    08 octubre 2025 09:44

A medida que comienzan a disminuir las presiones inflacionistas sobre las tarifas de flete —derivadas de las perturbaciones en el Mar Rojo, la anticipación de pedidos y los problemas relacionados con los aranceles—, es probable que los cargadores negocien tarifas contractuales más favorables y mejores condiciones con las navieras y transitarios para 2026, tal y como apuntó la consultora Drewry.

LONDRES. El índice Drewry East-West Contract Rate Index, que recoge la media de las tarifas contractuales pagadas por más de 100 cargadores multinacionales en 17 rutas marítimas principales, registró una caída en los 12 meses anteriores a septiembre, la primera reducción interanual desde julio de 2024, lo que anticipa la reflexión de Drewry para 2026.

Aunque la disminución fue solo del 3 % interanual, marca un cambio de tendencia en las tarifas contractuales marítimas. Según los expertos en adquisiciones marítimas de Drewry, a esta modesta disminución le seguirán importantes reducciones de las tarifas contractuales a medida que se liciten y negocien los contratos de 2026.

“Aparte de la perspectiva de tarifas contractuales más bajas para los cargadores, el otro aspecto importante de la estrategia de licitación para los contratos de 2026 es la gestión de riesgos y la resiliencia”, afirma Chantal McRoberts, directora de Drewry Supply Chain Advisors, que trabaja con los cargadores para planificar, optimizar o respaldar las licitaciones marítimas utilizando las mejores prácticas del sector. “No se trata solo de las tarifas”, añade.

Cuando el mercado del transporte marítimo está ajustado, las navieras pueden presionar para obtener tarifas contractuales más altas, reducir sus compromisos y exigir mayores compromisos de volumen a los cargadores.

Sin embargo, cuando la balanza se inclina a favor de los compradores, los cargadores ganan influencia para conseguir mejores condiciones en cuanto a tarifas, costes auxiliares, espacio, plazos y calidad del servicio.

Durante las negociaciones de las licitaciones, los cargadores suelen preguntar a Drewry si las tarifas contractuales de 2026 volverán a los niveles anteriores a la COVID-19 de 2019. En septiembre, el índice de tarifas contractuales este-oeste de Drewry seguía estando un 25 % por encima del índice de referencia de 2019.

Drewry aconseja ahora a los cargadores que revisen la redacción de sus contratos con los navieras para incluir plazos de pago más largos, más compromisos de calidad del servicio y cláusulas para controlar los recargos, como los de detención y demora.

En algunos casos, Drewry también recomienda incluir en los contratos una cláusula que permita a los cargadores solicitar una revisión de las tarifas si los precios del mercado se desploman.