ALICANTE. Según el estudio, que ha sido presentado por Roberto Martínez, director de la Asociación Alicante Costa Blanca Turismo y Cruceros, el impacto económico total de los cruceros en la provincia, ha pasado de casi 46 millones de euros en 2023, a los 65,65 millones de euros en 2024, logrando un aumento del 42 %.
El aspecto mejor valorado por los cruceristas es el de la seguridad, que perciben como muy elevada. Le siguen la limpieza de la ciudad a la que califican de “bonita y preciosa”, la oferta cultural, el buen clima y la terminal de cruceros.
Por el contrario, consideran deficiente la disponibilidad wifi, la oferta comercial y el elevado número de indigentes. También echan de menos más zonas de sobra y servicios de taxi.
Tal y como refleja el “Estudio Impacto Económico y Social del Sector de Destino de Cruceros en Alicante y la Costa Blanca en 2024”, los municipios más visitados, tras la ciudad de Alicante, fueron Guadalest-Altea, Benidorm, Elche, Orihuela, Campello-Busot-Jijona y Torrevieja. Se consigue, así, el objetivo de la Asociación de potenciar el turismo de cruceros en los municipios de interior y la costa.
El acto, ha sido inaugurado por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marian Cano, que ha destacado la senda de crecimiento de esté sector en Alicante, “con una orientación cada vez más responsable y sensible al desarrollo sostenible”, señalando el compromiso y el respaldo que, desde la Conselleria, ofrecen al resto de instituciones y empresas involucradas.
Por su parte, la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Alicante, Ana Poquet, ha hecho balance de las iniciativas realizadas desde el Patronato para mejorar la experiencia de los cruceristas en la ciudad, y ha señalado que, el puerto, “es una infraestructura clave, ya que construye ciudad y genera riqueza provincial”.
Lidia López, concejal de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Alicante, ha puesto el foco en la mejora de la calidad del servicio a los cruceristas, con acciones como el sello “Alicante Cruise Friendly”, al cual ya se han adherido 71 establecimientos.
El director del Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca, José Mancebo, ha destacado que uno de cada cuatro cruceristas sale de la ciudad de Alicante para visitar otros municipios de la provincia, como Altea o La Vila, aunque otro de los destinos con éxito es Novelda. “Es importante seguir trabajando para seguir siendo destino preferente en cruceros” ha concluido.