El juez de instrucción 15 de Valencia, que instruye el caso Spider, decretó ayer prisión bajo fianza para los tres líderes sindicales, que han eludido la prisión y quedado en libertad bajo fianza esta misma mañana tras el depósito de la suma de dinero dictada por el juez.
De hecho, las fianzas fueron depositadas anoche y se esperaba que hubieran podido salir entonces en libertad, sin embargo, algún tipo de error burocrático impidió supuestamente que así fuera y no ha sido hasta esta misma mañana cuando han quedado en libertad.
La libertad bajo fianza es una medida cautelar que permite que la persona investigada por un delito pueda permanecer en libertad durante el proceso judicial, a cambio de depositar una suma de dinero como garantía. De esta forma, se asegura que el investigado comparezca en todas las instancias judiciales hasta que se dicte una sentencia definitiva sobre el caso.
El lunes fueron arrestadas 70 personas en la operación llevada a cabo por la Policía Nacional. Finalmente, el juez ha decretado prisión, a instancia de la fiscalía antidroga, para 41 personas en un auto judicial único para todos. De todas estas prisiones 14 son eludibles mediante fianza (incluidas las de los líderes sindicales), mientras que las 27 restantes son incondicionales, es decir, sin fianza.
La sospecha sobre los tres líderes sindicales, ahora en libertad, se fundamentaría supuestamente en su intervención en favorecer el acceso al censo de estiba de alguno de los implicados en el cártel.