Menú
Suscripción

Maersk reduce su beneficio un 64% en el 3T pero mejora sus previsiones para 2025

Maersk cerró el tercer trimestre con un beneficio neto de 1.096 millones de dólares (USD), un 64% menos que un año antes, lastrado por el desplome de las tarifas de flete, aunque la naviera danesa eleva su previsión anual de EBITDA y logra crecimiento en volúmenes y terminales.

A.P. Møller-Maersk cerró el tercer trimestre del año con una notable reducción de beneficios y márgenes respecto a 2024, aunque demuestra una notable resiliencia en un entorno marcado por el exceso de capacidad, la debilidad de las tarifas y la incertidumbre geopolítica.

En el tercer trimestre, Maersk obtuvo ingresos por 14.206 millones USD (-9,9%), un EBITDA de 2.686 millones (-44%) y un EBIT de 1.284 millones (-61%). El beneficio neto atribuible a la matriz cayó a 1.047 millones, frente a los 3.049 de hace un año. Sin embargo, el margen EBIT se recuperó hasta el 9%, frente al 6,4% del trimestre anterior, apoyado en una gestión de costes más afinada y un crecimiento sólido de los volúmenes transportados.

Caída en el segmento Ocean

El segmento Ocean, núcleo del negocio, registró una caída del 18% en ingresos hasta 9.177 millones USD, arrastrado por un desplome del 31% en las tarifas de flete cargado, que se situaron en 2.244 USD por FFE. Pese a ello, los volúmenes aumentaron un 7%, alcanzando 3,4 millones FFE, impulsados por las exportaciones asiáticas y la plena entrada en funcionamiento de la red East-West bajo la cooperación Gemini con Hapag-Lloyd.

El segmento Ocean, núcleo del negocio, registró una caída del 18% en ingresos hasta 9.177 millones USD, arrastrado por un desplome del 31% en las tarifas de flete

El EBITDA de Ocean se redujo a 1.787 millones (-55%), con un margen del 19,5%, y el EBIT cayó a 567 millones (-80%). La empresa, no obstante, presume de una utilización del 94% y una reducción del 0,8% en el coste unitario ajustado al búnker, gracias a ahorros en consumo y a un precio medio de combustible 13 % inferior.

Crecimiento en Logistics & Services

En Logistics & Services, el negocio de cadena de suministro y almacenamiento, los ingresos crecieron 2,3% hasta 3.983 millones USD y el EBIT mejoró a 218 millones (+9%), con un margen del 5,5%. La unidad “Fulfilled by Maersk”, orientada al e-commerce y a servicios de almacenaje, lideró la mejora gracias a la optimización de costes y a nuevos contratos.

Récord en el segmento Terminals

El segmento Terminals fue el más boyante: registró un récord de volumen (3,7 millones de movimientos, +8,7%), ingresos por 1.448 millones (+22%) y un EBIT de 571 millones (+69%). Su margen se disparó a 39,4% (28,6% en 2024) y su ROIC alcanzó 17,2%. Ello se explica por una mayor demanda en América, Europa y África, tarifas mejoradas y aportaciones extraordinarias de sociedades asociadas.

El segmento Terminals tuvo el mejor desempeño, con un récord de volumen (3,7 millones de movimientos, +8,7%) e ingresos por 1.448 millones USD (+22%)

A nivel financiero, Maersk generó un flujo de caja libre de 771 millones USD, afectado por mayores inversiones (CAPEX de 1.204 millones) y pagos de arrendamientos, pero mantiene una posición de caja neta de 2.581 millones USD y una sólida ratio de equidad del 64,8 %.

La compañía ha destinado 578 millones USD a recompras de acciones en el trimestre, dentro de un programa anual de 2.000 millones,, y lleva ya ejecutado un 70% del mismo.

Mercado volatil

El mercado de contenedores sigue dominado por la volatilidad. La demanda mundial creció entre un 3% y 5% en el trimestre, empujada por Asia oriental y China, mientras la oferta aumentó 7,6% interanual por nuevas entregas de buques y mínimas demoliciones. El Shanghai Containerized Freight Index cayó 10 % frente al trimestre previo y 52 % interanual.

Maersk subraya que la cooperación Gemini ha mejorado su resiliencia operativa frente a la incertidumbre logística global.

Respecto a las disrupciones en el Mar Rojo, Maersk prevé que serán persistentes hasta final de año, y siguen alterando rutas y costes, aunque la empresa recalca que la cooperación Gemini ha mejorado su resiliencia operativa frente al caos logístico global.

Perspectivas

Con estos resultados, Maersk ajusta al alza su guía 2025, con un EBITDA subyacente entre 9.000 y 9.500 millones USD (y EBIT subyacente 3.000-3.500 millones), con un flujo de caja libre positivo de al menos 1.000 millones. La inversión (CAPEX) se mantendrá en torno a 10.000 millones USD anuales.

El ROIC a 12 meses se sitúa en 9,6 %, por encima del objetivo del 7,5%, aunque por debajo de la media 2021-2025 (27,5%). El negocio Ocean supera ya el margen objetivo del 6%, y Terminals mantiene un ROIC muy por encima de su meta (17,2% frente a 9%).