Menú
Suscripción

Pasaia y Baiona alcanzan un acuerdo estratégico para reforzar la conectividad transfronteriza en clave sostenible

La Autoridad Portuaria de Pasaia y el puerto vasco-francés de Baiona han iniciado una colaboración estratégica para fomentar un transporte marítimo más sostenible en Europa y trabajan en un acuerdo para reforzar la conectividad transfronteriza y la gestión ambientalmente responsable de sus actividades.

BILBAO. Una delegación de la Sociedad Portuaria de Baiona, encabezada por su presidente Pascal Marty, visitó recientemente el Puerto de Pasaia para conocer sus instalaciones e identificar vías de cooperación, plasmadas en un Memorando de Entendimiento (MoU) que marca el inicio de una alianza estratégica en el Corredor Atlántico.

Ambos puertos comparten características similares ya que son infraestructuras industriales, próximas a la frontera, conectadas a la red ferroviaria y situadas en el eje atlántico de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T), en el corazón de la Eurorregión.

Estos elementos comunes propician una colaboración orientada a reforzar la logística transfronteriza y mejorar la conectividad de las industrias regionales.

Retos compartidos

El acuerdo, que se formalizará tras la validación de los órganos de decisión de cada puerto, establece una hoja de ruta centrada en promover el transporte marítimo y ferroviario como medio sostenible; optimizar la eficiencia logística al servicio de sus clientes; compartir experiencias para reducir el impacto medioambiental de sus actividades.

La colaboración entre ambos puertos comenzó con la visita de una delegación de la Sociedad Portuaria de Baiona a la Autoridad Portuaria de Pasaia, que será próximamente correspondida con una visita a Baiona

El acuerdo también prioriza la innovación, digitalización, desarrollo de tecnologías limpias y la promoción de energías marinas renovables a lo largo del litoral atlántico.

Esta colaboración aspira a posicionar ambos puertos como referentes europeos en transporte marítimo sostenible, contribuyendo a optimizar las cadenas logísticas en el suroeste de Europa, reducir la huella de carbono y ampliar su proyección internacional.

Visita a Pasaia

Durante la visita al Puerto de Pasaia, la presidenta y el director de la Autoridad Portuaria de Pasaia, Izaskun Goñi y David Candelario, respectivamente, mostraron a la delegación de Baiona las principales infraestructuras del puerto, incluidos muelles, almacenes, la lonja de pescado y los centros científicos Kimua y AZTI.

La jornada concluyó con la redacción del MoU, que será sometido a aprobación por los consejos de ambos puertos.

“Este acuerdo nos permitirá impulsar proyectos comunes y consolidar nuestro papel como puertos industriales y sostenibles en el Corredor Atlántico”, destacó Izaskun Goñi.

“La cercanía geográfica y el carácter transfronterizo de ambos puertos son una oportunidad para compartir experiencias y explorar nuevas fórmulas de colaboración”, añadió Pascal Marty.

Mediante esta alianza, Baiona y Pasaia reafirman su compromiso común para construir un futuro portuario más eficiente, conectado y respetuoso con el entorno.