La Autoridad Portuaria de Castellón sigue quemando etapas para la construcción de la que será su nueva sede y la puesta en marcha de nuevos espacios para el disfrute de la ciudadanía.
VALENCIA. El pasado mes de julio, PortCastelló licitaba las obras del proyecto constructivo de su nueva sede institucional, que se ubicará en el actual edificio de la Comandancia de Marina -ahora en desuso-, y que además vienen acompañadas de la habilitación de un espacio que albergará el futuro Museo de la Mar y una explanada para uso ciudadano.
Una vez finalizado el plazo para la presentación de ofertas, la Autoridad Portuaria de Castellón ya se encuentra analizando en estos momentos las propuestas presentadas, que ascienden a un total de 13.
En concreto, optan al proyecto las empresas Becsa, Citania Obras y Servicios, Civicons Construcciones Públicas, Crisol Obras y Servicios, Gimecons Construcciones y Contratas, Guerola Infraestructuras, Obrascon Huarte Lain, Ocide Construcción, Proforma Ejecución de Obras y Restauraciones, Tecnología de la Construcción y Obras Públicas, Torrescámara y Cía de Obras, Vesta Rehabilitación y Vilor Infraestructuras.
El nuevo edificio, que se construirá con material cerámico, albergará la nueva sede institucional de PortCastelló en sus plantas superiores, mientras que la planta baja se destinará a Museo de la Mar, “un espacio vivo, abierto a la ciudadanía, que contará con sala de exposiciones, eventos y usos múltiples”, tal y como recordaban recientemente desde la Autoridad Portuaria de Castellón.
El edificio contará con una superficie útil de 2.644,85 metros cuadrados, distribuida en tres plantas y con terraza superior cubierta que se dedicará a la realización de eventos
El proyecto, diseñado por Medrano Sáez Arquitectos S.L.P, contempla también la construcción de una plaza sin muros ni barreras pensada para el disfrute del paseo y del mar, con acceso al edificio principal. El edificio contará con una superficie útil de 2.644,85 metros cuadrados, distribuida en tres plantas y con terraza superior cubierta que se dedicará a la realización de eventos.
Optimización energética
El diseño ha primado una distribución funcional clara, con un patio central que vertebra todas las plantas y una estructura que se adapta al entorno, destacando con un volumen sencillo y referencias a la arquitectura naval.
El nuevo edificio incorporará sistemas de optimización energética, siguiendo los estándares de accesibilidad, seguridad y sostenibilidad más exigentes, con el objetivo de obtener el Certificado BREEAM.
Además, se ha considerado la durabilidad y el fácil mantenimiento de la edificación, con especial atención a los materiales que resistan el ambiente costero y el alto contenido en cloruros. El diseño también incorpora soluciones para mejorar el comportamiento bioclimático del edificio, optimizando la luz natural y la ventilación.
La AP de Castellón sacó a licitación el proyecto constructivo de su nueva sede por un importe de 7,24 millones de euros y un plazo de ejecución de 2 años