Menú
Suscripción

PortCastelló instala las vigas prefabricadas del Transversal Exterior

  • Última actualización
    28 julio 2025 15:09

PortCastelló avanza en el proyecto de acondicionamiento del Muelle Transversal Exterior, una actuación estratégica para mejorar la operatividad del recinto portuario.

CASTELLÓN. Hoy se ha iniciado la instalación de las vigas prefabricadas de 13 metros de longitud, que servirán como soporte estructural sobre el que asentar las losas del nuevo muelle Transversal Exterior de PortCastelló.

Concluida esta fase el próximo 31 de octubre de este año, se habilitará el 50% del muelle para retomar parcialmente las operaciones portuarias, mientras se concluye el resto del muelle, cuya fecha de finalización es febrero de 2026. Hay que recordar que actualmente el muelle se mantiene cerrado para poder ejecutar ambas fases con seguridad y eficiencia.

Una vez completadas ambas fases, el nuevo muelle contará con condiciones óptimas de resistencia y funcionalidad, adecuadas a las operaciones logísticas de PortCastelló. Se trata de una obra que cuenta con una inversión de 11,7 millones de euros (IVA incluido).

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha afirmado que este proyecto responde a la necesidad de rehabilitar este muelle, de 251 metros de línea de atraque, que presentaba deterioros estructurales por corrosión, fatiga de materiales y daños en el pavimento y defensas.

Ibáñez ha valorado este avance como “una muestra del compromiso de PortCastelló con la modernización de sus infraestructuras”. Además, ha subrayado que “estas actuaciones refuerzan nuestra posición como puerto competitivo y preparado para atraer nuevas inversiones y tráficos”.

Las obras que hoy han comenzado son un hito clave en la fase 1 del proyecto (extremo norte), que concluirá el 31 de octubre de este año, después de que en los últimos meses se haya procedido a la demolición controlada de las losas y cimentaciones antiguas, retirada de estructuras deterioradas, ejecución de cimentación nueva con hormigón de alta resistencia, y la instalación hoy de vigas prefabricadas.

El objetivo de la actuación es mejorar la fiabilidad y durabilidad de las infraestructuras portuarias y garantizar la competitividad del puerto de Castellón como nodo logístico de referencia en el Mediterráneo.