CASTELLÓN. PortCastelló ha registrado un aumento del tráfico del 14,7% respecto al mes de junio del año anterior. Este es el mejor resultado desde agosto de 2022, lo que subraya el crecimiento constante del puerto.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez, ha manifestado que estos datos “reflejan que el puerto es una plataforma clave para sectores estratégicos como la cerámica, la energía y las materias primas.” Ha señalado además que “reflejan la capacidad de PortCastelló para ofrecer soluciones logísticas eficaces y adaptadas a las necesidades del comercio global”.
Durante el mes de junio, el puerto ha experimentado un crecimiento en todos los tipos de tráfico respecto del mismo periodo del año anterior, destacando el granel líquido con un aumento del 17%, sumando 796.375 toneladas.
Este tipo de tráfico es el que más crece, consolidándose como el pilar fundamental del puerto. Le sigue el granel sólido, que también ha registrado una subida del 14,5%, alcanzando las 834.719 toneladas.
El tráfico de contenedores también ha tenido un incremento significativo del 14%, con un total de 10.655 TEUs movidos, lo que refleja el creciente interés en el puerto de Castellón como una plataforma logística clave para el comercio internacional. En cuanto a la mercancía general, se ha registrado un crecimiento del 1,9%, con 110.576 toneladas movidas.
En el acumulado de 2025, el puerto de Castellón también refleja cifras positivas, al mover un total de 9.200.083 toneladas movidas, lo que supone un crecimiento de casi un 6% respecto al mismo periodo del año anterior en tráfico total. En concreto, cree un 14,5% en mercancía general, un 6,4% en granel líquido y un 4,2% en granel sólido.
Con esos datos, actualmente el granel líquido representa el 50,8% del tráfico total del puerto, seguido del granel sólido (que constituye el 42,4% del total), y por último la mercancía general, que tiene un peso de un 6,9%.
Entre las mercancías más importantes movidas en el puerto de Castellón en lo que va de año destacan el petróleo crudo, el feldespato, las gasolinas, el fuelóleo, las arcillas, el cemento, el caolín y el coque. Las que más han crecido en comparación con el año anterior son el fuelóleo, que ha aumentado un 68%, el gasóleo (+61,4%), el cemento (+60%) y el feldespato (+15,8%).
Los principales países con los que el puerto de Castellón mantiene relación comercial son Turquía, Marruecos, Guyana, Canadá, Kazajistán, Egipto, Libia y Brasil.