Menú
Suscripción

Puertos del Estado y la UPM presentan su cátedra sobre logística portuaria

  • Última actualización
    23 septiembre 2025 10:26

El Rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid acogió ayer la presentación de la Cátedra Puertos del Estado-UPM sobre logística portuaria, cuyo director es el profesor Alberto Camarero.

MADRID. La nueva cátedra Puertos del Estado-UPM será motor de oportunidades para estudiantes, investigadores y profesionales, fomentando proyectos que aborden los retos actuales de la logística portuaria, la innovación, la eficiencia operativa y la gestión sostenible de los puertos, destacó Alberto Camarero en su perfil de Linkedin.

“Nuestra apuesta es crear un espacio académico donde converjan talento, investigación aplicada y que contribuya a la creación de conocimiento y a su difusión, integrando colaboradores de todas las disciplinas que marcan en mundo portuario y marítimo”, añadió.

La cátedra contempla llevar a cabo actividades de investigación, acciones formativas, conferencias, workshops y seminarios técnicos, por parte del Departamento de Ingeniería del Transporte, Territorio y Urbanismo de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid en colaboración con Puertos del Estado y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de la UPM, destacó Puertos del Estado.

El presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, destacó que “esta cátedra refleja el compromiso de Puertos del Estado con la formación, como se recoge en el Marco Estratégico del sistema portuario de titularidad estatal, pero también con el interés público porque la investigación en ingeniería redunda en beneficio de toda la sociedad”.

“Como director de la Cátedra quiero destacar el valor estratégico de esta iniciativa, que sitúa a la Caminos UPM y a la Universidad Politécnica de Madrid como referencia en formación y transferencia de conocimiento hacia un sector clave para el desarrollo económico y la sostenibilidad de España, como es el sector portuario y marítimo”, apuntó Camarero.

“Estamos convencidos de que esta alianza no solo impulsará la formación de futuros líderes portuarios, sino que reforzará el papel estratégico de la universidad en el progreso social y económico de nuestro país”, manifestó el director de la Cátedra.

“También quiero destacar el trabajo y el compromiso de la Comisión de Seguimiento, integrada por parte de Puertos del Estado por la directora corporativa Pilar Parra Serrano y por el director de explotación Pedro García Navarro, y por parte de la Universidad Politécnica de Madrid, por la profesora Nicoletta González Cancelas y por mí mismo”, concluyó Camarero.