Menú
Suscripción

Renault se incorpora al programa de biometano licuado de UECC

  • Última actualización
    15 septiembre 2025 11:34

El Grupo Renault se ha comprometido a participar en el programa Sail for Change de la United European Car Carriers (UECC), convirtiéndose en el quinto fabricante de automóviles en unirse a esta iniciativa pionera que ha logrado importantes reducciones de emisiones gracias al abastecimiento de biometano licuado en los buques de la compañía.

OSLO. Los envíos piloto de vehículos Renault comenzaron el 1 de julio desde Zeebrugge (Bélgica) a Esbjerg (Dinamarca) en el marco de Sail for Change (S4C), lo que, según las estimaciones de la UECC, supondrá un ahorro anual de 1 millón de kilogramos (1.000 toneladas) de emisiones de CO2 de alcance 3 para el principal fabricante de automóviles francés.

“Es estupendo ver que otro valioso cliente ha decidido sumarse a Sail for Change, ya que el programa se ha ampliado desde su lanzamiento hace un año, impulsando el abastecimiento de biometano licuado (LBM) para generar importantes reducciones de emisiones y satisfacer la demanda del mercado de una logística marítima más sostenible”, afirmó Glenn Edvardsen, director general de UECC.

“El programa ha cobrado impulso gracias al apoyo de nuestros clientes, lo que nos permite intensificar nuestros esfuerzos en materia de sostenibilidad mediante una mayor inversión en tecnologías de combustibles alternativos para un futuro más ecológico”, añadió.

El Grupo Renault pretende reducir las emisiones de su cadena de suministro y logística en al menos un 27 % para 2030, como parte de su ambición de alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en Europa para 2040 y en todo el mundo para 2050, en el marco de su plan estratégico denominado “Renaulution”.

Daniel Gent, director de Energía y Sostenibilidad de UECC, afirmó: “Sail for Change es nuestro producto estrella para los clientes que buscan descarbonizarse, ya que les permite tener un impacto directo, significativo y certificado en las emisiones de su cadena de suministro al ofrecerles transporte marítimo impulsado por combustibles sostenibles, complementado con medidas de eficiencia energética en las operaciones navieras de UECC y la electrificación en tierra”.

Sail for Change

UECC ha logrado importantes mejoras en la eficiencia medioambiental de su flota en el marco del programa S4C mediante el uso de biocombustibles y LBM, lo que permite realizar envíos de carga neutros en carbono, y pretende ampliar el alcance del programa para incluir combustibles más sostenibles, como el eLNG.

El BioLNG, que se suministra a S4C en virtud de un acuerdo de suministro con Titan Clean Fuels, es considerado ahora por UECC como el combustible clave para alcanzar su objetivo de reducir en un 45 % la intensidad de carbono para 2030, con vistas a su objetivo de cero emisiones netas para 2040.

“Como pionera en la descarbonización del transporte marítimo, UECC se ajusta a las necesidades del mercado mediante operaciones navieras con bajas emisiones de carbono y está cumpliendo su promesa a largo plazo de proteger a sus clientes de las sanciones reglamentarias del nuevo régimen ecológico”, añadió Gent.

Edvardsen concluyó: “el éxito del programa Sail for Change demuestra que está alcanzando un punto óptimo en el mercado en medio de la presión regulatoria que representa un motor comercial para la sostenibilidad, lo que demuestra que se trata de un diferenciador competitivo clave tanto para UECC como para sus clientes”.