Más de ochenta de profesionales de relaciones laborales y recursos humanos del sistema portuario español se reúnen este jueves y viernes en Santander para analizar los retos a los que se enfrenta el sector.
SANTANDER. Representantes de los departamentos de recursos humanos y relaciones laborales de las Autoridades Portuarias se reúnen hoy y mañana en Santander, en sus XVII jornadas técnicas, organizadas por la Autoridad Portuaria de Santander (APS) y Puertos del Estado, para analizar, entre otras cuestiones, los desafíos a los que se enfrenta el sector. Entre ellos se encuentran algunos como la inteligencia artificial y su aplicación en los recursos humanos, la inteligencia emocional en la dinámica del conflicto o la problemática del absentismo.
Marco Estratégico
En su discurso de apertura de las jornadas, el presidente de la APS, César Díaz, ha remarcado “la importancia que desde las Autoridades Portuarias otorgamos al ámbito de los recursos humanos, tal y como queda reflejada en nuestro Marco Estratégico, el cual tiene en la ampliación y mejora continua del capital humano una de sus líneas estratégicas”.
La inteligencia artificial, la inteligencia emocional o la problemática del absentismo son algunos de los asuntos sobre los que se centrarán las jornadas
Díaz, quien se ha mostrado muy satisfecho con la gran acogida que ha tenido este congreso que reúne a más de ochenta profesionales de las Autoridades Portuarias y Puertos del Estado, ha destacado algunos de los retos a los que deben enfrentarse en la actualidad y que pasan por “garantizar la cualificación y formación continua de los trabajadores en un sector tan especializado como es el portuario”, con el objetivo de “lograr la excelencia en la gestión”, por lo que también “es fundamental saber motivar a los empleados y transmitirles la cultura y los valores de las instituciones y alimentar así su vocación de servicio público”. “Las personas son la esencia de los puertos, la parte más valiosa del servicio que ofrecemos”, ha añadido.
Experiencias y conocimientos
Por su parte, la secretaria general de Puertos del Estado, Clara La Calle, ha señalado “la importancia de poner en común las experiencias y conocimientos de los responsables de los recursos humanos y las relaciones laborales para poder llevar a cabo una buena gestión del capital humano y de los fondos públicos”.