Menú
Suscripción

“Se han puesto a disposición de la ciudad varios espacios importantes”

Manuel Ángel Quevedo, presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, analiza los proyectos vinculados con Puerto-Ciudad.

¿Cuáles son las actuaciones que está desarrollando en estos momentos la Autoridad Portuaria de Melilla en materia de integración de Puerto-Ciudad?

En ciudades como la nuestra, el concepto es mucho más fuerte que en otros territorios. No se entiende una Melilla sin puerto y viceversa. El hecho de que a efectos reales seamos una isla (ya sea por cierre de frontera o por limitaciones aduaneras) hace que la relación sea muy estrecha entre la Ciudad Autónoma (tanto el gobierno como los ciudadanos) y que el puerto se implique de forma decidida en acciones conjuntas que buscan lo mejor para ambas partes.

Actualmente, acabamos de desarrollar dos convenios demaniales por los cuales se han puesto a disposición de la ciudad varios espacios importantes como los 34 locales de la Galería Comercial del Cargadero del Mineral o un local de 1.500 metros cuadrados; asimismo, muy pronto, se prevé conveniar la parte marítima del Cargadero.

Estamos desarrollando un proyecto con una nueva plaza pública de 3.000 metros cuadrados en pleno corazón de la ciudad, como ya comenté anteriormente, en la antigua dársena de Pesqueros, así como la firma de convenios de subvención por los que la Ciudad Autónoma va a apoyar económicamente al puerto en las inversiones más importantes, mientras que también se retornarán beneficios a la misma como la regeneración de las playas con la arena de los dragados o el alivio del vertedero de inertes con la utilización de productos reciclados en los rellenos que conllevan esos proyectos.

En resumen, actuamos como dos engranajes de un mismo mecanismo que busca mejorar esta ciudad.