Menú
Suscripción

SETRAM y Port Barcelona abren la puerta a la llegada de los fabricantes indios de vehículos

  • Última actualización
    16 octubre 2023 15:24

SETRAM, operador especializado en logística de automoción, junto con el Port de Barcelona, está en conversaciones avanzadas con hasta cinco fabricantes de vehículos de India para que comiencen a utilizar el recinto portuario, a través de las instalaciones del operador, como hub de distribución para Europa.

BOMBAY · Concretamente, aunque no han desvelado de qué firma se trata, uno de estos fabricantes, de vehículos indios, podría llegar de forma inminente. Así lo han explicado a los medios Carla Salvadó, directora comercial de Port de Barcelona, y Miquel Tarragona, director general de SETRAM, tras la celebración de una sesión técnica informativa sobre la capacitación del recinto catalán para el tráfico de vehículos, tanto a nivel de conectividad de los servicios como en infraestructuras dedicadas al vehículo terminado.

Según ha relatado Carla Salvadó, “estamos preparados y tenemos una visión con el mercado indio, que se va a desarrollar notablemente en los próximos años. Nosotros somos un hub de primer nivel de entrada a Europa de vehículos; si bien hasta ahora hemos sido principalmente exportadores (somos el segundo fabricante de Europa), en los últimos tiempos nos entramos convirtiendo en puerto de entrada para los vehículos procedentes de Asia. Y eso mismo queremos reproducirlo con India”.

“Tenemos las infraestructuras y ofrecemos soluciones para este tipo de tráfico. De hecho, tener un puerto tan diversificado con terminales de contenedores muy próximas a las instalaciones para vehículos, nos permite dar respuesta al creciente número de vehículos que llegan en contenedor o debido a la escasez de car carriers”, ha explicado Salvadó.

Por su parte, Miquel Tarragona ha puesto en valor que SETRAM ofrece un servicio completo a la cadena logística, “desde la primera hasta la última milla”, trabajando todo tipo de vehículos y ofreciendo un valor añadido concreto con unos parámetros de calidad de primer nivel, “incluso trabajamos con la documentación de confidencialidad que exigen determinados fabricantes con vehículos que ni siquiera han sido lanzados al mercado”.

De la misma forma, Tarragona ha destacado la conectividad ferroviaria con Europa y la capacidad adicional de la firma en otros emplazamientos diferentes al recinto catalán, como es el caso de Calaf y Santa Perpetua o terminales que no son propias en Sevilla, Madrid y Valencia. “Somos muy competitivos por nuestras instalaciones y por la experiencia que tenemos con el sector del automóvil. El background de nuestros clientes nos avala”.

Relocalización

En otro orden de cosas, tanto Salvadó como Tarragona han destacado la oportunidad que supone que diferentes fabricantes mundiales de automóviles están llevando parte de su producción a la India. Esta relocalización, en una conexión con Barcelona, puede ser especialmente importante en un futuro.

Incidiendo en esta cuestión, Tarragona ha recordado que la propia Barcelona sería una apuesta acertada para alguno de esos fabricantes que están buscando centros de producción competitivos.