La rigidez suele ser mala compañera para resolver problemas y, sobre todo, para adaptarse a este mundo tan cambiante y complejo que nos ha tocado vivir. Mostrarse inflexible es el camino para que un problema quede sin resolver.
Las 28 autoridades portuarias españolas se encuentran clasificadas en cuatro grupos o categorías que determinan, sobre todo, la estructura directiva de cada puerto, la composición y número de su plantilla y lo que va a cobrar cada trabajador de esa autoridad portuaria en función del cargo y responsabilidad que desempeña.
Como lectores avezados que son, me imagino que ya se estarán preguntando qué tienen que ver los dos párrafos anteriores. A primera vista, nada. Pero si conocen los entresijos de esa clasificación portuaria, sabrán que el ascenso de categoría es de una complejidad tal que hace imposible en la práctica poder ascender de grupo. Este sistema tiene su origen en el Marco de Actuación aprobado por el Ministerio de Hacienda en el año 2000. Efectivamente, han leído bien. Año 2000. 25 años. O medio cuarto de siglo, por si alguien todavía no ha logrado dimensionarlo.
A lo largo de todos estos años, han sido numerosas las peticiones de diferentes autoridades portuarias para ascender de grupo. Desde el año 2007, sólo dos puertos han logrado su objetivo: Cartagena, cuando logró ser incluida en el Grupo 2, y Castellón, cuando en el año 2022 Puertos del Estado dio luz verde a que engrosara este mismo grupo.
La aprobación del actual Marco Estratégico incluyó un cambio en las condiciones a cumplir para poder subir de grupo. Y aunque ese cambio era algo demandado por la mayoría de autoridades portuarias, se produjo una paradoja, por cuanto el ascenso al grupo I no se contempla y en el caso de los grupos II, III y IV las condiciones son bastante inalcanzables. Hecha la ley, hecha la trampa, aunque habremos de convenir que deberemos acatar las reglas del juego. Si no estamos de acuerdo con el marco actual, siempre se puede abrir el camino para poner en marcha los mecanismos necesarios para un nuevo cambio.