Menú
Suscripción

El Antiguo Club de Regatas de Cartagena, reconocido como Centro Azul

La Autoridad Portuaria de Cartagena ha recibido en la mañana de hoy un nuevo distintivo de ADEAC donde reconoce al edificio del Antiguo Club de Regatas como Centro Azul.

CARTAGENA. El puerto de Cartagena recibe un nuevo reconocimiento en sostenibilidad con distintivo de Centro Azul del Antiguo Club de Regatas, un espacio ejemplar en la promoción de la educación ambiental y el vínculo del puerto con la ciudadanía, en el acto de Entrega de Banderas Azules, que ha tenido lugar en el Real Club de Regatas de Cartagena.

El presidente de la APC, Pedro Pablo Hernández, ha destacado que “este emblemático edificio es un lugar vivo, accesible y abierto, desde el que impulsamos iniciativas formativas, culturales y divulgativas orientadas a dar a conocer el papel del puerto en el desarrollo sostenible de nuestro entorno. Desde él parten las ciento de visitas anuales que hacemos a estudiantes de colegios, centros de formación y universidades para conocer y poner en valor nuestro puerto de Cartagena”.

El Puerto de Cartagena recibe así su cuarto distintivo azul. En concreto, el Real Club de Regatas de Cartagena y Yacht Port Cartagena con banderas azules, el Antiguo Club de Regatas como Centro Azul y el Sendero Azul del Puerto de Cartagena, que este año también ha sido reconocido con el hito ‘Kilómetro 1000’ como el mejor sendero de España.

El presidente de la APC ha felicitado al Real Club de Regatas de Cartagena y a Yacht Port Cartagena, “dos referentes de nuestro puerto. Si el Puerto de Cartagena es un referente en sostenibilidad es por la coordinación y colaboración entre toda la comunidad portuaria. Desde la Autoridad Portuaria impulsamos las acciones, pero sin el respaldo de las empresas que trabajan en torno a nuestro puerto, los resultados no serían los mismos”.

Aprovechando la visita del presidente de ADEAC, José Palacios, ha tenido lugar también el descubrimiento de la placa del hito en el acceso al sendero de Cala Cortina, donde Hernández ha puesto en valor que “este reconocimiento que confirma el trabajo serio, riguroso y sostenido que venimos desarrollando desde hace años en favor de la sostenibilidad y la integración del puerto con su entorno natural y urbano”.

El presidente ha recordado que el Sendero Azul del Puerto de Cartagena, que ya tiene ese distintivo desde hace siete años, “es un ejemplo de cómo las infraestructuras portuarias pueden y deben convivir en armonía con el medio ambiente y el patrimonio cultural. Nuestro compromiso va mucho más allá de la actividad logística o comercial, apostamos decididamente por un modelo de gestión responsable, que contribuye al bienestar de los ciudadanos, a la conservación de los ecosistemas costeros y al desarrollo de un turismo sostenible y de calidad”.

El programa Senderos Azules de ADEAC trabaja por un turismo responsable, saludable, informado y alineado con los objetivos para el Desarrollo Sostenible y los retos climáticos actuales. Las distinciones son otorgadas por un jurado formado por más de 20 profesionales y expertos nacionales e internacionales de entidades públicas y privadas.