Menú
Suscripción

El Gobierno autoriza el convenio del Máster Plan de Coruña Marítima

  • Última actualización
    14 octubre 2025 14:07

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy y a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha autorizado la firma del convenio entre el Ayuntamiento de A Coruña, la Xunta de Galicia, Adif, Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de A Coruña para la financiación conjunta de la elaboración del Master Plan que desarrollará el proyecto Coruña Marítima.

MADRID. El Gobierno autoriza el convenio para financiar con 3,3 millones de euros el Máster Plan de Coruña Marítima. Este acuerdo transformará la fachada marítima de A Coruña y será firmado por Ayuntamiento, Xunta, Adif, Puertos del Estado y Autoridad Portuaria.

El convenio establece que el presupuesto de 3.315.000 euros para elaborarlo y su asistencia técnica será financiado en dos terceras partes por la Administración General del Estado: Puertos del Estado, la AP A Coruña y Adif aportarán 736.666 euros cada uno y la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de A Coruña aportarán 552.500 euros cada uno.

Las administraciones que colaboran en este proyecto se han comprometido a desarrollar la accesibilidad y usos ciudadanos en los nuevos espacios manteniendo la compatibilidad con las actividades portuarias que permanezcan.

El documento abarcará todo el ámbito del puerto interior, desde el dique de abrigo hasta la dársena de Oza, y la estación de mercancías de San Diego, siguiendo los acuerdos aprobados por la comisión Coruña Marítima y las conclusiones del proceso de participación ciudadana.

Se prevé la creación de amplias áreas de uso público y zonas verdes, espacios para usos residenciales y de servicios, primando la innovación y la sostenibilidad en el diseño, pero contribuyendo a preservar la identidad y el carácter portuario.

El Máster Plan para Coruña Marítima ha salido a concurso público y se espera que esté resuelto a principios del otoño de 2026. El adjudicatario deberá presentar a mediados de 2027 el proyecto que transformará el frente marítimo de A Coruña.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España sigue considerando prioritario el desarrollo del Puerto de A Coruña y, recientemente, también se ha dado luz verde a otro convenio para mejorar la red de saneamiento del puerto exterior de Punta Langosteira.