Menú
Suscripción

El Puerto de Castellón pone en marcha la renovada Fuente del Moruno

  • Última actualización
    25 septiembre 2025 13:43

La Autoridad Portuaria de Castellón está avanzando en su plan de transformación de la fachada marítima con la puesta en marcha de la renovada fuente del Moruno en la Plaza del Mar. La actuación ha finalizado recientemente con el llenado, la realización de las pruebas del vaso y la nueva iluminación.

CASTELLÓN. La renovación de la Fuente del Moruno se suma a otros proyectos de envergadura actualmente en marcha como es la recuperación de la fuente del Centenario, la licitación de la nueva sede de la Autoridad Portuaria de Castellón en el Antiguo edificio de la Comandancia, donde se integrará el Museo de la Mar, la creación de una nueva zona verde en el entorno que dará acceso directo al mar y el futuro hub tecnológico.

En este plan de dinamización y renovación de la fachada marítima se han llevado a cabo otras intervenciones como la mejora de accesibilidad en la zona infantil del Muelle de Costa o la creación de plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez ha destacado que “la nueva configuración de la entrada del Moruno, que mejora el acceso y la seguridad, supone acercar este contenedor cultural a toda la ciudadanía para dar continuidad a nuestro plan de consolidar la zona lúdica como epicentro cultural y referente de ocio para la ciudad de Castellón y también de empleo gracias al futuro hub tecnológico”.

Ibáñez ha destacado que “todas estas actuaciones tienen como objetivo último seguir avanzando en la integración puerto-ciudad, situar al puerto de Castellón como el mejor aliado de su entorno y que cambiarán toda la fisonomía generando espacios de convivencia para todos que se convertirán en un polo de atracción para graueros, castellonenses y visitantes”.

El proyecto ha incluido la demolición del puente de madera que cruzaba la fuente para mejorar el acceso peatonal y aumentar la seguridad. En su lugar se han construido dos pasarelas en forma de «T», que sustituyen al antiguo puente de madera, facilitando el tránsito y garantizando un recorrido más cómodo y seguro para visitantes y ciudadanos.

La remodelación ha contemplado la renovación completa del sistema hidráulico de bombeo y la instalación de iluminación LED integrada en el vaso, aportando un valor estético adicional y moderno durante las horas nocturnas.

Al igual que en la fuente del Centenario, que preside la rotonda de acceso a la zona administrativa de PortCastelló y que, tras varios años en desuso se ha puesto en marcha recientemente, la Fuente Moruno contará con horario de funcionamiento del sistema hidráulico y lumínico de colores. que se ampliará durante los fines de semana, ofreciendo un espacio seguro y atractivo tanto de día como de noche.

Comandancia de Marina

El objetivo de la remodelación del edificio de Comandancia de Marina de la Autoridad Portuaria de Castellón es reconvertir el inmueble en la nueva sede institucional de PortCastelló y mejorar entorno con la creación una explanada para uso de la ciudadanía.

La iniciativa se suma al proceso de transformación del frente litoral impulsado por la Autoridad Portuaria de Castellón, dado que se recupera para nuevos usos un edificio desocupado desde 2008, además de cambiar toda la fisonomía de la zona cercana con la creación de una plaza diáfana que dará acceso al edificio y que conectará el paseo y el mar.

La remodelación del inmueble está incluida en el Plan de Inversiones de PortCastelló y cuenta con un presupuesto de 6 millones de euros.

El edificio contará con una superficie total útil de 2.585,25 metros cuadrados con una planta baja, que albergará el Museu de la Mar que permitirá abrir el edificio a la ciudadanía con servicios de carácter público como sala de exposiciones, eventos y usos múltiples y con tres alturas destinadas a usos administrativos.

Hub tecnológico

El hub tecnologócio, puesto ya a disposición de la Generalitat Valenciana, a través de un convenio de colaboración, cambiará la fisionomía del edificio con la posibilidad de atraer empresas tecnológicas, innovación, mano de obra y empleo en un paso más por dinamizar la frontera terrestre del puerto sin descuidar el territorio.

Este ambicioso proyecto generará oportunidades y espacios para el desarrollo de nuevas tecnologías

Según el acuerdo, la Conselleria de Innovación asumirá la concesión del edificio Neocines, donde se desarrollará el hub tecnológico, pagando una tasa de 6,6 millones de euros por un periodo de 30 años, con una prórroga de cinco años adicionales. El acuerdo también regula el uso de este inmueble y las superficies anexas de Puerto Azahar.