Menú
Suscripción

PortCastelló acogerá el festival “Fantasy Fest 2025” en noviembre

  • Última actualización
    14 octubre 2025 13:53

El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha presentado hoy, junto a la teniente alcalde del Grao, Ester Giner, el festival “Fantasy Fest 2025”, una gran cita para el ocio infantil, juvenil y familiar, que tendrá lugar los días 1 y 2 de noviembre en la zona lúdica de PortCastelló.

CASTELLÓN. “Fantasy Fest 2025” es un encuentro de carácter gratuito, dirigido a todos los públicos, pensado para garantizar la diversión y el entretenimiento en familia que gira en torno al universo de los superhéroes y la fantasía en el mundo del cine, la literatura y el cómic, apunta PortCastelló.

La cita, que contempla actividades para todos los públicos vinculadas a los diferentes universos fantásticos y personajes de ficción, se llevará a cabo el sábado en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas de la tarde y el domingo, de 10 a 14 horas.

El presidente de PortCastelló, Rubén Ibáñez, ha agradecido “la apuesta y colaboración del Ayuntamiento para hacer realidad este tipo de eventos que fortalecen el vínculo puerto y ciudad y ayudan a que la zona lúdica del puerto se consolide como referente para el ocio familiar”.

Asimismo, Ibáñez ha invitado al público a asistir al Festival y, al respecto, ha subrayado “la firme voluntad de la iniciativa que es que la gente venga a pasárselo bien, a disfrutar de un evento diferente y de un fin de semana divertido y familiar donde el entretenimiento es la nota predominante”.

Por su parte, Ester Giner, teniente alcalde del Grao, ha señalado que “con este gran evento pretendemos, de la mano de la Autoridad Portuaria de Castellón, seguir llenando de vida el Grao, diversificando la oferta de ocio familiar y para todos los públicos. Con una temática específica que se suma a la promoción de la oferta cultural de la ciudad de Castellón”.

“El Grao, como epicentro este fin de semana, gracias a que seguimos impulsando el vínculo puerto-ciudad que ha hecho que la capital vuelva a mirar en el mar, con una programación que contribuye, además, a nuestra economía local. Porque atraer gente al Grao es bueno para el comercio y la hostelería local, redunda en beneficios para todos además de ponernos en el mapa con las tendencias más actuales”, añadió.

Por otro lado, Giner ha puesto el foco en la cabalgata del domingo por la tarde “donde actuarán las majorettes de Castellón, una asociación de creación reciente que tiene su sede en el Grao y se ha implicado al máximo en el evento, algo que es de agradecer».