Menú
Suscripción
MARÍTIMO · La APC invertirá seis millones de euros hasta 2027 en la transformación del antiguo edificio de la Comandancia de Marina

PortCastelló transformará el frente litoral para hacerlo más accesible, verde y conectado

La Autoridad Portuaria de Castellón está inmersa en el desarrollo de proyectos e iniciativas para impulsar la integración Puerto-Ciudad a través de actuaciones e inversiones que buscan dinamizar la zona lúdica para hacer un entorno más abierto, más accesible y conectado con la ciudadanía.

CASTELLÓN. Todos estos proyectos se materializarán “en un breve periodo de tiempo y reflejan la apuesta de la Autoridad Portuaria por acercar el puerto a la ciudadanía”, tal y como asegura a Diario del Puerto el presidente de PortCastelló, Rubén Ibáñez. Actuaciones como la rehabilitación del edifico Moruno, la remodelación del edificio de la antigua Comandancia de Marina, la renovación de la Fuente del Centenario, así como iniciativas lúdicas y de carácter sociocultural buscan generar riqueza, diversificar la economía y desestacionalizar el turismo.

Uno de los proyectos más importantes es la transformación y remodelación del antiguo edificio de la Comandancia de Marina de Castellón, que albergará la sede institucional de la Autoridad Portuaria de Castellón a partir del año 2027.

Con una inversión de seis millones de euros hasta 2027, el futuro edificio albergará, además, el Museu de la Mar, y contará con una sala de exposiciones, eventos y usos múltiples en su planta baja. “Esto va a permitir mejorar la fachada marítima y hará de la zona un entorno más abierto, más accesible, más verde y más conectado con la ciudadanía”, afirma Ibáñez.

EN DESTACADO
Rubén Ibáñez
Presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón

“El puerto no puede crecer de manera aislada, debemos ir de la mano con el resto de las administraciones y de la ciudadanía. La Autoridad Portuaria trabaja en estrecha colaboración y coordinación con el Ayuntamiento”

En agosto del pasado año, la Autoridad Portuaria de Castellón recibió la memoria de ejecución del proyecto. Además de reconvertir el propio inmueble, se creará una explanada para uso de la ciudadanía.

Con esta actuación se recupera para nuevos usos un edificio desocupado desde 2008, además de cambiar toda la fisonomía de la zona cercana, dado que junto al edificio habrá una plaza diáfana y se van a retirar todo tipo de barreras y muros para que pueda verse todo el paseo y el mar

El edificio contará con una superficie total útil de 2.585,25 metros cuadrados, la cual estará distribuida en planta baja y tres plantas más.

La planta baja permitirá abrir el edificio a la ciudadanía con servicios de carácter público como sala de exposiciones, eventos y usos múltiples. El resto de las plantas, hasta tres, se destinarán a uso predominantemente administrativo.

$!Más de 110.000 personas acudieron a la última edición de “Escala a Castelló”.

Colaboración

Para el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, la colaboración con el resto de Administraciones Públicas y las asociaciones ciudadanas es fundamental. Un claro ejemplo de esta colaboración es el evento “Escala a Castelló”, que en su última edición recibió la visita de 110.000 personas, y logró un impacto económico de 3,3 millones de euros.

Centro de referencia de iniciativas lúdicas, sociales y culturales

En toda esta batería de acciones orientadas a revitalizar la zona, mejorar el entorno y contribuir al desarrollo socio económico de la zona hay que sumar la remodelación integral de la fuente del Edificio Moruno para mejorar la accesibilidad.

Este proyecto, según ha confirmado la propia Autoridad Portuaria de Castellón, avanza a buen ritmo con la demolición del puente de madera adjudicado a la empresa Telecso por un importe de 249.190 euros y que está llamado a reconvertir este espacio en un centro de referencia de iniciativas sociales, lúdicas y culturales para hacer el edificio más accesible y visitable que pueda ser disfrutado por todos los ciudadanos.

Esta intervención se suma a otras recientes mejoras impulsadas por la Autoridad Portuaria de Castellón, como la mejora de la accesibilidad en la zona infantil del Muelle de Costa mediante pequeñas rampas, o la creación de nuevas plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida en el recinto portuario. “Una ciudad abierta al mar y un puerto por y para todos, abierto a todos los ciudadanos que pueda ser vivido y disfrutado los 365 días del año”, señala el presidente de PortCastelló.