La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), junto a AGTC, ha presentado un estudio en el que reclama la aplicación de coeficientes reductores para permitir la jubilación anticipada de los trabajadores autónomos del transporte de mercancías por carretera, fijando la edad de retiro en los 55 años como máximo.
MADRID. El estudio, que se ha desarrollado con el apoyo del Departament de Territori de la Generalitat de Catalunya, bajo el título “Estudio de aplicación de coeficientes reductores para la jubilación anticipada de los trabajadores autónomos por penosidad, peligrosidad y morbilidad”, evidencia que el sector transporte ocupa los primeros puestos en siniestralidad laboral grave y mortal, solo por detrás de las industrias extractivas y la construcción.
Fenadismer argumenta que los conductores de transporte de mercancías se enfrentan a condiciones laborales más duras que la media: jornadas prolongadas, condiciones climáticas adversas, posturas estáticas, exposición a vibraciones, así como elevados niveles de exigencia cognitiva y física que comprometen la seguridad. Además, los factores psicosociales del trabajo autónomo agravan aún más la situación. “Queremos dar seguridad jurídica a miles de trabajadores del transporte, muchos de ellos autónomos, para que puedan optar a una jubilación digna antes de que su salud o integridad se vean comprometidas. A mayor edad, mayor probabilidad de accidente grave”, señaló la organización durante la presentación del informe.
Realidad social y económica
El transporte de mercancías representa el 14,6 % del total de la economía catalana, con más de 142.000 trabajadores. Un rasgo distintivo del sector es su alta tasa de autoempleo: más del 32 % son autónomos, más del doble de la media general (15 %). En cuanto a la forma jurídica, el 83 % del sector está compuesto por autónomos individuales, frente al 55 % del tejido productivo general.
El estudio también señala que a 31 de diciembre de 2022 existían en Cataluña 46.293 empresas del sector, con más de 41.900 trabajadores por cuenta propia, de los cuales el 75,5 % son personas físicas y el 24,5 % autónomos societarios.
El objetivo, según han informado, es plantear dicho informe ante el Ministerio de Seguridad Social y se aplicaría en el mismo momento de la aplicación.
Medidas concretas
Fenadismer plantea una serie de medidas concretas:
• Establecer la edad de jubilación anticipada en 55 años.
• Aplicar un coeficiente reductor del 0,31 para conductores de vehículos pesados y de larga distancia.
• Para el resto de conductores profesionales, se propone un coeficiente del 0,15.
• Reconocer como periodo cotizado el tiempo que se adelante la jubilación.
• El coste de esta anticipación se financiaría en una parte (1/5) por el trabajador autónomo y el resto (4/5) por los Presupuestos Generales del Estado.
• La aplicación sería para todos los trabajadores en situación de alta.