Más de un millar de profesionales del sector del transporte por carretera se dieron cita el 5 de julio en el Tinglado Número 2 del Puerto de Valencia para honrar a su patrón.
VALENCIA. En un acto festivo, pero también reivindicativo -del que ya informó este Diario a lo largo del pasado fin de semana y ayer en diariodelpuerto.com-, los transportistas se conjuraron en San Cristóbal para mostrar al resto de la sociedad su rol esencial en la economía.
En un marco como el que ofrece La Marina del Puerto de Valencia se entrelazaron el pasado sábado tradición, modernidad, camaradería, pólvora, emociones a flor de piel y, sobre todo, ganas de pasarlo bien en un momento donde el sector debe afrontar retos que no tienen una fácil respuesta, “y donde las Administraciones Públicas no ayudan todo lo que debieran”, tal y como denunció Carlos Prades, presidente de la FVET, entidad organizadora del evento.
La celebración de San Cristóbal de 2025 ya es historia. Ahora, toca ir pensando en 2026. Hasta entonces, estos son algunos de los ecos que deja la cita de los transportistas valencianos.
Protagonistas
La entrega de las Insignias de Oro es una de las partes más emotivas del día. Este año se otorgaron a Andrés Llorach Más (Transportes Ortega), José Antonio Lázaro Serrano (Grupo Raminatrans), Raquel Sola López (Grupo Raminatrans), María Isabel Rodrigo Tárrega (Grupo Chema Ballester), Trinidad Ramírez Alapont (Grupo Torres), Vicente Martínez Solera (Mar Sol-Redur), Manuel Sánchez Cañas (Transportes Martín), Eliseo Ferrando Sisternes (FVET), José Luis Falcó Martínez (LGM), Óscar Ábalos Gonzalvo (Grupo Chema Ballester), y Federico Martín Sancho (Asociación de Empresarios de Transporte Especializado).
Mar Chao, presidenta de la APV; y Manuel Ríos, director general de Transportes y Logística de la Generalitat Valenciana, también recibieron la distinción.
Agua bendita y pólvora
Uno de los muchos atractivos del día de la celebración de San Cristóbal son sus contrastes. Por un lado, uno de los momentos más tradicionales de la jornada, que no es otro que la bendición del santo y de los más de 300 camiones que desfilaron por las calles de Valencia y el puerto. Por otro, el olor inconfundible a pólvora con la mascletà disparada poco antes del almuerzo. Este año, la encargada de encender la mecha fue la presidenta de la APV, Mar Chao.
Hasta dónde hemos llegado
En ocasiones, puede dar vértigo echar la vista atrás y analizar toda la evolución que ha experimentado el transporte de mercancías por carretera: desde los primeros camiones (como la unidad Renault de la imagen inferior con matrícula V-8519), hasta los últimos vehículos totalmente eléctricos o aquellos impulsados por combustibles neutros en carbono.
Pensando en los demás
Como cada año, los profesionales del sector mostraron su lado más solidario, participando en la recaudación en favor de Casa Caridad que tiene lugar durante la celebración de San Cristóbal.