SAL Heavy Lift e Intermarine, del grupo alemán Harren, consolidan sus operaciones bajo la marca SAL con una nueva estructura integrada por 80 buques y 27 oficinas en 23 países, unificando servicios de carga pesada, multipropósito y offshore con un enfoque global bajo el lema “Moving What Matters”.
SAL Heavy Lift y la estadounidense Intermarine, ambas pertenecientes al grupo alemán Harren, han anunciado la integración de todas sus operaciones marítimas bajo una única marca global: SAL. Con esta medida, el grupo simplifica su portfolio y refuerza su posición como uno de los principales operadores internacionales en el transporte marítimo de carga pesada, multipropósito y de proyectos industriales.
El lanzamiento de la nueva estructura, oficializado este martes, marca la transición de SAL desde un operador tradicional heavy-lift a un proveedor integral de soluciones logísticas marítimas, capaz de atender desde proyectos offshore hasta servicios regulares de línea.
Unificación
El proceso supone la unificación de SAL Heavy Lift, SAL Offshore, SAL Engineering, Intermarine y Intermarine Bulk Carriers bajo un único paraguas corporativo. Intermarine pasa a denominarse SAL Intermarine, manteniendo su foco en el mercado americano, mientras que SAL Engineering conserva su papel como división técnica y de ingeniería de proyectos dentro del grupo.
El CEO del grupo alemán Harren, Martin Harren, explica que esta reorganización busca ofrecer mayor claridad y eficiencia a los clientes
El CEO del grupo, Martin Harren, explica que esta reorganización busca ofrecer mayor claridad y eficiencia a los clientes: “Nuestros clientes requieren soluciones muy diversas: algunos necesitan servicios de línea confiables en América, otros flexibilidad global o capacidades de izado extremo. Con esta nueva estructura, eliminamos complejidades y garantizamos acceso directo a la nave, al conocimiento y a la capacidad adecuados en cada proyecto”.
Renovación de flota
La nueva SAL opera una flota de unas 80 unidades entre buques propios y gestionados comercialmente. La compañía combina experiencia técnica con capacidades logísticas avanzadas, abarcando transporte heavy-lift, multipropósito, offshore y granel.
SAL Intermarine, por su parte, asume la operación de servicios de línea en América, cubriendo rutas regulares en el Golfo, el Atlántico, el Caribe y América Latina. Este segmento seguirá orientado al transporte de carga de proyecto, breakbulk y sobredimensionada, combinando frecuencia programada con soluciones personalizadas de respuesta rápida.
La nueva SAL opera una flota de unas 80 unidades entre buques propios y gestionados comercialmente
SAL Engineering continuará brindando soporte técnico integral, desde estudios de viabilidad y planificación de izado hasta diseño de sujeción (seafastening) y supervisión a bordo, asegurando la ejecución segura de los proyectos más complejos.
En paralelo, la empresa avanza en una importante renovación de flota, con la incorporación de los nuevos buques “Orca Class”, además de unidades de las series F700, F500, F360 y D-Type. Estas incorporaciones refuerzan su compromiso con la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación tecnológica. La expansión incluye también deck carriers y buques graneleros para diversificar la oferta logística.
Mayor cobertura global
Como miembro de la JSI Alliance, plataforma que comparte con Jumbo Shipping, SAL amplía su cobertura global mediante una flota combinada de cerca de 90 buques, ofreciendo acceso coordinado a tonelaje especializado y a una red de socios de confianza.
Para el mercado americano, la transición de Intermarine a SAL Intermarine representa una evolución natural. Según el Dr. Harren:
Actualmente, SAL cuenta con más de 1.200 empleados y 27 oficinas en 23 países, lo que le permite combinar alcance global con presencia local. Su flota incorpora tecnologías de última generación: sistemas de posicionamiento dinámico, capacidad de grúas combinadas de hasta 2.000 toneladas, cubiertas principales de hasta 7.500 metros cuadrados y clasificación Ice Class 1A, lo que la sitúa entre las más avanzadas del sector.
Con esta integración, el grupo Harren consolida bajo la marca SAL un modelo operativo más ágil, transparente y escalable
Con esta integración, el grupo Harren consolida bajo la marca SAL un modelo operativo más ágil, transparente y escalable, capaz de responder a las necesidades de industrias como la energía, la minería, la construcción eólica marina y la infraestructura pesada.
La nueva identidad corporativa, respaldada por el lema “Moving What Matters”, simboliza una apuesta por la continuidad, la eficiencia y la innovación dentro del transporte marítimo de proyectos, en un mercado cada vez más exigente y globalizado.