Menú
Suscripción

GLS Spain impulsa la internacionalización de las empresas

  • Última actualización
    16 septiembre 2025 16:32

GLS Spain impulsa la internacionalización de las empresas con la publicación de una guía estratégica que incluye un análisis de los principales mercados y de los diferentes modelos logísticos.

MADRID. GLS Spain ha presentado su whitepaper “Claves para Impulsar tu Negocio en Nuevos Mercados”, que ofrece una visión integral de las tendencias, los desafíos y las soluciones para empresas que desean incrementar su internacionalización.

El whitepaper revela que el e-commerce global y el desarrollo de nuevas economías emergentes son motores clave de la internacionalización. La democratización del e-commerce es otro factor que permite que empresas de todos los tamaños accedan a mercados internacionales con mayor facilidad. Además, el crecimiento de economías emergentes abre nuevas oportunidades para las empresas que buscan expandirse.

Para aprovechar con éxito estas oportunidades, las empresas deben hacer frente a múltiples desafíos. Entre los principales retos identificados por GLS Spain en su whitepaper se encuentran: La complejidad logística, que requiere una planificación meticulosa para asegurar entregas eficientes en mercados internacionales, las diferencias socioculturales, que pueden afectar la aceptación de productos y servicios en nuevos mercados o la gestión aduanera, que implica cumplir con diversos requisitos documentales y arancelarios.

Un aspecto clave en el desarrollo del proceso de internacionalización es la elección del modelo de distribución, que depende de múltiples factores como las características del producto, los mercados de destino, la infraestructura propia o la adecuación al modelo comercial. Además, el whitepaper de GLS Spain identifica varios mercados clave para la internacionalización, destacando sus características y oportunidades únicas, así como las estrategias específicas para la entrada y expansión exitosa.

Durante la presentación, Jérôme Jaeger Senior Manager International Sales en GLS Spain, ha destacado que “el whitepaper proporciona herramientas prácticas y conocimientos valiosos para que las empresas puedan tomar decisiones informadas en su proceso de expansión. Nuestro papel consiste en asesorarlas, guiarlas y, en definitiva, acompañarlas en este proceso”.

Inteligencia Artificial

Entre las soluciones destacadas en el documento se encuentra el uso de Inteligencia Artificial para optimizar la cadena de suministro y mejorar la eficiencia operativa, permitiendo a las empresas adaptarse rápidamente a las condiciones del mercado.

Así, la tecnología juega un papel crucial en esta transformación. GLS subraya cómo herramientas como la IA y el Big Data están revolucionando las operaciones logísticas. Estas tecnologías permiten a las empresas optimizar sus cadenas de suministro, reducir costes y adaptarse rápidamente a las demandas cambiantes del mercado.

Por otro lado, la experiencia y el conocimiento son claves para afrontar con éxito una estrategia de internacionalización integral. En este sentido, GLS Spain ofrece una amplia gama de servicios para facilitar la internacionalización de sus clientes.

Sus soluciones incluyen EuroBusinessParcel para entregas rápidas en Europa, GlobalExpressParcel para envíos urgentes a nivel mundial, y GlobalBusinessParcel, que combina transporte terrestre y aéreo para entregas en EE. UU. y Asia. Además, GLS proporciona servicios complementarios como gestión de aduanas, logística inversa, y plataformas tecnológicas avanzadas para el seguimiento en tiempo real de envíos.

“Nuestra experiencia y red logística global, nos permite ser un socio estratégico en el proceso de internacionalización, ofreciendo no solo transporte eficiente, sino también servicios complementarios que añaden valor en cada etapa del proceso logístico”, ha señalado Rosa Borrás Customs Senior Manager en GLS Group.