MADRID. InPost ha dado un paso más en su estrategia de sostenibilidad con la eliminación del uso de etiquetas en sus lockers, las taquillas inteligentes que se ubican en supermercados, gasolineras o estaciones de transporte público y centros comerciales para que los usuarios puedan enviar sus paquetes o realizar devoluciones en cualquier momento del día.
Con el objetivo de mejorar su servicio y de facilitar la experiencia a los usuarios, InPost ha puesto en marcha este proyecto sin etiquetas. A partir de ahora no será necesario imprimir etiquetas cuando los clientes de la compañía quieran enviar paquetes o gestionar sus devoluciones.
En lugar de ello, los usuarios recibirán un código QR que simplemente tendrán que mostrar desde la pantalla de su smartphone a un lector incorporado en los Lockers, sistema que ya había implementado en sus Punto Pack.
“InPost da un paso más en la reducción del uso de papel con la eliminación total de las etiquetas tanto en sus Punto Pack como en los Lockers a la hora de enviar o devolver un paquete”, explica Marc Vicente, CEO en España y Portugal del grupo InPost.
“InPost es la primera compañía del sector en eliminar por completo las etiquetas en papel en Iberia, lo que facilitará aún más la vida de los usuarios porque ya no será necesario imprimir nada: es un sistema totalmente digital”, añade.
La eliminación de las etiquetas para gestionar el envío o devolución de paquetes busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.