VALENCIA. La provincia de Valencia está a la cabeza de contratación inmologística y es el lugar donde las empresas desean implantarse. Se trata de una idea que ha ido tomando fuerza en los últimos años y que, según las cifras recopiladas por el equipo de Triangle Real Estate Management, la consultora valenciana especialista en desarrollos logísticos e industriales, parece consolidarse en su último estudio de mercado.
En este sentido, las cifras de contratación de metros cuadrados alcanzadas en el tercer trimestre ya suponen el total de la contratación anual registrada en 2024. En particular, el Eje Norte ha ganado un atractivo notable para los operadores, pues registra actualmente una ocupación total.
Tan solo en el tercer trimestre de 2025 se ha alcanzado la mitad de la contratación anual de 2024, lo que supone un hito especialmente relevante. Cabe destacar el cierre de tres operaciones superiores a 20.000 metros cuadrados en los últimos tres meses, así como la concentración de la contratación en el Eje Central, que suma el 59 % del volumen total, de 127.226 metros cuadrados.
Este interés podría verse potenciado, además, con la próxima licitación de 1 millón de metros cuadrados de parcela en Parc Sagunt potencialmente a nuevos proyectos logísticos.
Esta tendencia al alza se refleja también en un ligero incremento de las rentas prime, que se sitúan actualmente en 5,80 €/m². Tal y como destaca Jesús Fajardo, gerente de Triangle REM, “el incremento constante de nuevas promociones logísticas en la Comunidad Valenciana, unido al dinamismo sostenido de la actividad en el sector, confirma la tendencia de crecimiento del mercado. Todo ello refuerza el papel de Valencia como uno de los puntos logísticos clave, consolidando su posición junto a Madrid y Barcelona”.