Menú
Suscripción

La logística se hace un hueco en la Noche de la Economía Valenciana

  • Última actualización
    18 septiembre 2025 09:20
Ir a galería fotográfica

La logística fue una de las actividades protagonistas de la edición de 2025 de la Noche de la Economía Valenciana. Los galardones a CSP Logitren y Transportes A. Martín han servido para poner en valor el rol que juega el sector logístico dentro del desarrollo económico de Valencia y de toda España en un momento de incertidumbre internacional y tras casi 11 meses después de la DANA.

VALENCIA. Con el Roig Arena como escenario y con la presencia de representantes de más de un millar de empresas, los protagonistas de la economía valenciana se dieron cita ayer en una nueva edición de la Noche de la Economía Valenciana, una edición cargada de simbolismo y reconocimiento del rol que ha jugado el tejido empresarial valenciano en la recuperación de las zonas afectadas por la DANA casi 11 meses después de su impacto.

Aunque no hubo un reconocimiento explícito a la labor que jugó la logística en esa recuperación -una actividad que también sufrió los embates de la riada-, lo cierto es que el hecho de que CSP Logitren y Transportes A. Martín recibieran sendos galardones puede interpretarse como un respaldo al papel jugado por los profesionales del sector a lo largo de todos estos meses.

Transportes A. Martín recibió el Premio Excelencia del Modelo de Gestión Empresarial en el año de su centenario, mientras que CSP Logitren fue reconocida con la Distinción a la Colaboración Empresarial entre Valencia y China, en una edición en la que el gigante asiático fue el país invitado.

$!Transportes A. Martín recibió el Premio Excelencia del Modelo de Gestión Empresarial. En la imagen: José Vicente Morata, presidente de Cámara Valencia; Federico Martín, CEO de la compañía; Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana; y María José Catalá. Foto R. T.

Transportes A. Martín, empresa familiar fundada en 1925, es un referente en el transporte y distribución de productos químicos líquidos a granel, ADR y no ADR. Con un siglo de historia, ha mantenido su liderazgo gracias a una flota de última generación, formación continua y una firme apuesta por la calidad. Actualmente en manos de la cuarta generación, combina tradición e innovación al servicio de clientes nacionales e internacionales.

$!CSP Logitren fue reconocida con la Distinción a la Colaboración Empresarial entre Valencia y China. En la imagen: José Vicente Morata, presidente de Cámara Valencia; Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana; Elías García, presidente de CSP Logitren; Qu Xun, ministro de la Embajada de China en España; y María José Catalá. Foto R. T.

CSP Logitren forma parte del Grupo CSP Spain. Gracias al respaldo de su matriz china, uno de los mayores operadores portuarios del mundo, CSP Logitren actúa como puente entre Asia y Europa, facilitando el comercio internacional con soluciones puerta a puerta. Su modelo de negocio integra sostenibilidad, innovación y vocación global, impulsando el crecimiento conjunto de clientes, socios y territorios a través de una red logística sólida y conectada con el mundo.

Además de Transportes A. Martín y CSP Logitren, las otras empresas premiadas fueron Juan Motilla SL (Premio Impulso a la Internacionalización); Sociedad de Agricultores de la Vega (Premio a la Innovación en la Empresa); AEOL Services (Premio Economía Digital) y Logopost SA (Premio Empresa Socialmente Comprometida).

La incertidumbre internacional y el shock arancelario no pasó desapercibido para ninguno de los representantes institucionales que intervinieron en el evento. En ese sentido, tanto la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, como el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se mostraron partidarios de “crear certidumbres” a través de una relación más fluida entre empresas y Administración Pública, reduciendo trabas administrativas y fomentando la colaboración público-privada, todo con el objetivo de “seguir atrayendo inversiones internacionales”. De hecho, en 2024, la Comunitat Valenciana se situó como la tercera autonomía que más inversiones extranjeras recibió con 1.105 millones de euros.

José Vicente Morata instó a los empresarios a seguir mirando al exterior, en especial China, “un socio clave en el escenario global”

Por su parte, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, incidió en el rol de las empresas en el desarrollo económico, y adelantó que el Gobierno movilizará 1.240 millones de euros procedentes de Fondos Europeos para acelerar la recuperación y revitalización de la economía valenciana.

Aunque todos coincidieron en reconocer el papel jugado por las empresas, fue José Vicente Morata, presidente de Cámara Valencia, el que habló de “homenaje a las empresas que están contribuyendo a transformar Valencia en un modelo de innovación, emprendimiento y proyección internacional”.

Morata instó a los empresarios a seguir mirando al exterior, en especial China, “un socio clave en el escenario global”, e instó a “seguir fortaleciendo estos lazos y generando puentes sólidos de colaboración económica, cultural y tecnológica”.

Por otro lado, pidió la colaboración del Gobierno de España para “reducir dependencias en materias críticas, aumentar la autonomía energética, fortalecer nuestras capacidades empresariales, invertir con decisión en investigación e innovación y modernizar infraestructuras como el Corredor Mediterráneo”.