El proceso de elaboración del Plan se estructura en cuatro fases. La primera consiste en un diagnóstico interno y externo que analizará la situación actual de la sociedad, su estructura accionarial, sus recursos y capacidades, así como las tendencias del mercado inmobiliario y logístico. Este análisis identificará las fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades que definirán el punto de partida del nuevo ciclo estratégico.
La segunda fase abordará la revisión de la misión, visión y valores de ZAISA, junto con la definición de los retos estratégicos que la organización deberá afrontar. Entre ellos, el pliego menciona la sostenibilidad financiera, la innovación tecnológica, la digitalización de procesos, la adaptación al cambio climático y la incorporación transversal de la perspectiva de género. Asimismo, se prevé un análisis del relevo generacional y la adecuación del modelo de plantilla a las nuevas necesidades.
En una tercera fase, se redactará el documento “Plan Estratégico de ZAISA 2025-2029”, que recogerá los objetivos y estrategias definidas, junto con un plan de comunicación adaptado a los distintos grupos de interés: administraciones, empresas, ciudadanía y agentes del entorno ferroviario. Finalmente, se elaborará un Plan de Acción que concretará hitos, indicadores de seguimiento, responsables y programación económica.