VALENCIA. El operativo especial para la denominada campaña Marhaba (OPE) se ha desarrollado entre entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025, con más de 3.200 salidas programadas desde los puertos de Algeciras, Motril y Almería hacia Ceuta, Melilla, Marruecos (Tánger, Nador y Al Hoceima) y Argelia (Orán y Ghazaouet). Para dar respuesta a la elevada demanda, Armas Trasmediterránea puso a disposición de sus clientes más de dos millones de plazas de pasaje y 600.000 para vehículos.
Asimismo, la compañía incorporó a más de 600 profesionales, que trabajaron en coordinación con las Autoridades Portuarias del Estrecho, Capitanías Marítimas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil y servicios sanitarios, lo que permitió mantener la operativa con altos estándares de seguridad y eficiencia.
Durante la campaña Marhaba, Armas Trasmediterránea ofreció asistencia en árabe y francés, además de opciones de restauración halal y espacios de rezo a bordo, medidas especialmente valoradas por las familias que viajan en estas fechas.
El director comercial corporativo de Armas Trasmediterránea, Óscar Martínez, asegura que la operativa de este año ha sido un éxito gracias al esfuerzo conjunto de equipos comerciales, operativos y técnicos, tanto en tierra como en mar, así como por la estrecha colaboración con las autoridades portuarias y de seguridad.
“Nuestra prioridad ha sido garantizar un transporte seguro, ágil y adaptado a las necesidades de nuestros clientes, que cada verano depositan su confianza en nosotros para un momento tan importante como es la OPE”, explica.