Menú
Suscripción
MARÍTIMO · En octubre se iniciarán las obras del proyecto en el muelle de Sant Bertran y se espera que finalicen en 2027

BlueTechPort acogerá a 2.500 trabajadores para convertirse en hub de la economía azul

Barcelona. World Trade Center Barcelona iniciará las obras de construcción del BlueTechPort en octubre de este año, con la previsión de tener el espacio listo en 2027. Así lo anunció ayer el director general de WTCB, Carles Anglada, durante una intervención ante los medios de comunicación.

Las obras supondrán una inversión de 49 millones de euros y convertirán las seis naves del edificio actual en un complejo puntero en Europa de 25.000 metros cuadrados y capacidad para 2.500 trabajadores dedicado a empresas, instituciones y centros de conocimiento de la economía azul.

El anuncio de inicio de obras llega después de que la semana pasada la Autoridad Portuaria de Barcelona aprobara la concesión a World Trade Center Barcelona, sociedad participada mayoritariamente por Port de Barcelona, para el desarrollo y explotación del proyecto BlueTechPort.

En su intervención ayer en el acto, el presidente de Port de Barcelona y también de WTCB, José Alberto Carbonell, señaló que “queremos que BlueTechPort sea un instrumento que una el mundo marítimo-portuario y la economía azul” y destacó que “Barcelona tiene una gran capacidad para atraer talento innovador”.

A su vez, el director general de WTCB, Carles Anglada recordó que la iniciativa “es un sueño que hace ya tiempo que teníamos y ahora empieza un camino para que termine de hacerse realidad”.

Anglada explicó que las 11 empresas que actualmente ya están instaladas en BlueTechPort se trasladarán a unas oficinas del WTCB mientras se alarguen las obras. Las seis naves del BlueTechPort se construirán siguiendo un modelo sostenible y se prevé que el 50% de la energía que consuma el edificio se obtenga a través de diferentes mecanismos generados internamente.