Menú
Suscripción

El “Kugira” se incorpora a los trabajos de la Terminal Norte del Puerto de Valencia

El “Kugira”, el dique flotante cajonero más grande de Europa, ya se encuentra en el Puerto de Valencia para incorporarse a los trabajos de construcción del nuevo muelle de contenedores de la dársena valenciana.

VALENCIA. El “Kugira”, propiedad de Acciona, llegó esta semana al Puerto de Valencia para participar en los trabajos de construcción del nuevo muelle de contenedores del enclave, que albergará la futura Terminal Norte.

Este dique flotante mide 74 metros de largo, 49 metros de ancho y tiene una altura de 56 metros, diez más que la Estatua de la Libertad. La infraestructura cuenta con una notable capacidad de producción: 200 personas trabajando 24 horas al día son capaces de crear en diez días el mayor cajón de hormigón armado con cajonero del planeta: un gigantesco bloque de 14.000 toneladas, 66,5 metros de longitud, 30 metros de ancho y 34 metros de altura. Esto significa que en tan sólo un mes, el “Kugira” puede crear de la nada un dique de abrigo o un muelle de atraque de 200 metros.

Asimismo, en su proceso de producción tiene la capacidad de ahorrar hasta un 50 % de recursos en materia prima en la construcción de puertos, por lo que su afectación a la fauna y flora marina es menor. Según Acciona, este cajonero puede reducir hasta cuatro veces el tiempo de ejecución de la obra.

El “Kugira” partió el pasado 26 de junio de Cádiz remolcado por el “VB Hispania”, de Boluda Towage. A su llegada al Puerto de Valencia se unieron a la maniobra otras cuatro unidades: “VB Poder”, “VB Furia”, “VB Conqueridor” y “VB Soñador”, estos dos últimos remolcadores trasladados desde el Puerto de Sagunto.

La Autoridad Portuaria de Valencia adjudicó las obras del nuevo muelle de contenedores del Puerto de Valencia a la UTE formada por Acciona Construcción, Jan de Nul NV y Grupo Bertolín, y tienen un plazo de ejecución de 54 meses.