PASAIA. El Puerto de Pasaia, en su compromiso con mejorar la sostenibilidad de su actividad, continúa dando pasos para la llegada a la dársena de la tecnología renovable Onshore Power Supply (OPS) dentro de su proceso de electrificación de muelles.
Los trabajos para la modernización de la red eléctrica del puerto, que han comenzado este mes de abril y finalizarán el próximo otoño, están destinados a adecuar la red de baja tensión actual para poder abastecer la demanda de potencia de las nuevas embarcaciones graneleras que podrán conectarse a las estaciones de carga OPS.
“Este tipo de buques necesita una potencia que va de los 25 kW a los 100 kW, por lo que es necesario renovar los cuadros eléctricos generales para poder alimentarlos desde el puerto”, explica David Candelario, director de la APP.
La tecnología OPS, conocida también como cold ironing, permite a las embarcaciones atracadas en los muelles conectarse, a través de las estaciones, a la red eléctrica del puerto durante su estancia, con la consiguiente reducción de las emisiones contaminantes y de ruido.
Las actuaciones de adecuación de la instalación de baja tensión de la APP tienen un coste de 768.000 euros y están financiadas a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER 4) de la Unión Europea (UE). El proyecto entra dentro del Programa Plurirregional de España (POPE) FEDER 2021-2027, una herramienta clave para fomentar la sostenibilidad y la conectividad de los puertos españoles e impulsar su competitividad y desarrollo.