Menú
Suscripción

El Rail Day 2025 de Port Tarragona congregará a más de 200 asistentes

  • Última actualización
    15 septiembre 2025 12:33

Port Tarragona lo tiene todo listo para el Rail Day 2025. La cita, una de las más destacadas de su calendario de eventos, se celebrará este jueves, 18 de septiembre, en el Tinglado 1 del Moll de Costa. La jornada cuenta con más de 200 inscritos, cifra que demuestra la consolidación de este evento.

TARRAGONA. En esta sexta edición, el Rail Day 2025 lleva por lema «Connecting Europe: Standard Gauge and the Vehicle Transport Puzzle» y pondrá el acento en dos ámbitos clave para el puerto, como son la llegada del ancho estándar UIC a Tarragona en 2026 y la logística del tráfico de vehículos por vía marítima y ferroviaria.

La sexta edición del Rail Day llega con el evento totalmente consolidado y convertido en un espacio de debate y divulgación de referencia para los actores vinculados al transporte ferroviario de mercancías. Su organización reafirma el compromiso de Port Tarragona con la sostenibilidad asociada al desarrollo ferroviario y a los retos y oportunidades que este genera.

Las oportunidades de conexión con Europa que el ferrocarril puede ofrecer tanto al puerto como al tejido empresarial de su hinterland serán analizadas en esta nueva edición del Rail Day.

Bajo el lema “Conectando Europa: el ancho estándar y el rompecabezas del transporte de vehículos”, la jornada contará con dos bloques temáticos y cada uno de ellos habrá varias ponencias magistrales y una mesa redonda.

El primero de estos bloques se centrará en analizar la llegada del ancho estándar UIC —conocido como ancho europeo— a Tarragona. Así, se explicará el estado actual de las obras de construcción del tercer hilo y la futura capacidad de la que dispondrá esta vía. Además, se hará un análisis detallado de la red ferroviaria española y del impacto que tendrá en ella la llegada del ancho europeo.

Este bloque contará, entre otras, con las ponencias del comisario del Corredor Mediterráneo, Josep Vicent Boira, y del subdirector del sector ferroviario de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Iván Santos.

El segundo bloque se centrará en la intermodalidad ferroportuaria del tráfico de vehículos. Los ponentes, entre los que destacan representantes de las asociaciones del sector del automóvil como ANFAC o ECG, desgranarán los principales retos que se plantean actualmente a la hora de coordinar el transporte de vehículos nuevos por tren, con origen o destino portuario; las demandas del sector y el papel de Port Tarragona en esta ecuación.

Cabe destacar que en 2024 Port Tarragona consiguió la primera posición entre todos los puertos del Estado dedicados al tráfico de vehículos acabados en el ranking sobre la calidad del servicio de la logística marítimo-portuaria de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones). La asociación valoró con un 4,5 sobre 5 los servicios prestados al puerto tarragonés, que se convirtió, por primera vez, en líder de la clasificación.