Menú
Suscripción

El tráfico vehículos en el Puerto de Santander creció un 6,4% hasta septiembre

El presidente de la AP de Santander, César Díaz, ha hecho este martes un balance de los resultados de tráfico de los tres primeros trimestres del año, destacando el buen comportamiento del tráfico de vehículos, que ha crecido un 6,4% y ha sumado nuevas marcas a las más de veinte que ya operan en Santander, revalidando nuevamente el segundo puesto en el ranking de valoración de puertos que realiza todos los años la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC).

“Igualmente, estamos satisfechos con la evolución que sigue experimentando el tráfico de contenedores en el puerto de Santander, incrementando su volumen un 4,4% a lo largo de estos nueve meses de 2025, respecto al mismo periodo de 2024”, ha manifestado Díaz.

Por todo ello, “y a pesar de las incertidumbres en las que está inmerso el comercio global y las cadenas logísticas de transporte, el puerto continúa cumpliendo con sus objetivos para este año de consolidación de los siete millones de toneladas, más si cabe cuando nos estamos comparando con el mejor resultado de tráfico en la historia del puerto, que fue en 2024”.

Compromiso de la AP de Santander

“Desde la APS vamos a seguir invirtiendo en infraestructuras y en servicios para aumentar la calidad y la cantidad de nuestra oferta, incrementando así la competitividad de las empresas de nuestro entorno”, ha asegurado Díaz. “Seguiremos trabajando duramente en aquellas materias que sí podemos controlar para estar preparados cuando cuestiones ajenas a nuestra intervención como el clima, los aranceles o las necesidades cambiantes de la logística internacional nos afecten. Ese es nuestro compromiso”.

El tráfico de contenedores se incrementa un 4,4% con respecto al acumulado de estos nueve meses de 2024, alcanzando 118.965 TEUs, mientras que los automóviles lo hicieron en un 6,4%, situándose en 241.078 unidades

Datos de tráfico interanual y acumulado 2025

El tráfico interanual del Puerto de Santander entre octubre de 2024 y septiembre de 2025 ascendió a 7,10 millones de toneladas, lo que sitúa a la infraestructura cántabra por encima del objetivo de los siete millones para este año y un 0,2% por encima del mismo interanual anterior.

El mes de septiembre contabilizó un total de 149 buques, el mejor registro en lo que va de año, y 677.935 toneladas de mercancía, el segundo mejor dato por detrás del mes de marzo. Por su parte, el acumulado entre enero y septiembre alcanzó las 5.293.182 toneladas, un 1,4% inferior al mismo periodo del año anterior, el mejor de la historia de la infraestructura cántabra.

En estos momentos, los graneles líquidos representan el 3,2% del total de mercancías movidas por el puerto (172.315 toneladas), mientras que los graneles sólidos el 44,8% (2.370.916 toneladas) y la mercancía general (2.749.951 toneladas), la de mayor valor añadido, el 52%.

El tráfico de contenedores se incrementa un 4,4% con respecto al acumulado de estos nueve meses de 2024, alcanzando los 118.965 TEU´s, mientras que los automóviles lo hicieron en un 6,4%, situándose en las 241.078 unidades.