Menú
Suscripción

Finaliza la primera fase de ampliación de las vías para grúas portacontenedores en Raos 3 de Santander

  • Última actualización
    08 agosto 2025 12:27

Finalizada la primera fase de las obras de ampliación de las vías para grúas portacontenedores en Raos 3, en el Puerto de Santander, que consiste en la apertura de un tramo de 120 metros lineales sobre los 170 metros totales que conforman la nueva plataforma del muelle.

SANTANDER. El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz, ha informado esta mañana de la finalización de la primera fase de las obras de ampliación de las vías para grúas portacontenedores en Raos 3, que consiste en la apertura de un tramo de 120 metros lineales sobre los 170 metros totales que conforman la nueva plataforma del muelle.

Esta actuación “nos permite ofrecer desde ya la posibilidad de que dos buques portacontenedores puedan operar al mismo tiempo en la terminal, duplicando la capacidad de rendimiento de ese muelle y dando respuesta inmediata a las necesidades de nuestros clientes”, ha asegurado.

La ejecución total de la obra, prevista su finalización para el mes de septiembre, supone añadir 170 metros lineales de carriles a los 203 existentes, para el desplazamiento de las grúas pórtico que realizan las maniobras de carga y descarga de contenedores de barco a muelle y a la inversa. Para soportar los esfuerzos transmitidos por las grúas a través de sus apoyos, los carriles están apoyados en vigas de hormigón que, a su vez, han requerido de una cimentación profunda a base de pilotes.

La obra está siendo ejecutada por la UTE formada por las empresas Europea de Ingeniería y Obra Civil, S.L. y Sondeos, Inyecciones y Trabajos Especiales, S.A, y supone una inversión de 2.489.365 euros a cargo de la APS.

Díaz se ha mostrado “satisfecho” con la marcha de los trabajos y ha añadido que esta infraestructura “permitirá a la terminal ser más competitiva reduciendo los tiempos de tránsito en siete días y optimizando el almacenamiento en la campa”.

“Seguimos trabajando para sacar el máximo partido a nuestros muelles, optimizando espacios y recursos, para que los operadores puedan trabajar con el mayor rendimiento posible. Con actuaciones como esta, la próxima ejecución del muelle de Raos 6 o la ampliación del silo de automóviles conseguimos aumentar nuestra oferta y contribuir a la buena marcha de la industria portuaria”, ha finalizado.

Tráfico de contenedores

El tráfico de contenedores experimentó en 2024 un crecimiento exponencial hasta alcanzar casi los 150.000 TEU´s (149.789), un 161,1% más que el año anterior, y mover 1.360.643 toneladas en contenedores, un 137,4% más, lo que ha situado a Santander a las puertas del Top-10 en el ranking de los puertos españoles. Concretamente en el puesto nº11.

Durante el primer semestre del año, se han movido a través del puerto un total de 80.169 TEU´s (contenedores normalizados de 20 pies de longitud), lo que representa un 11,8 % más que el mismo periodo de 2024. En toneladas, el crecimiento ha sido del 11,9 %, pasando de las 637.783 de los seis primeros meses de 2024 a las 713.424 de 2025.