Menú
Suscripción
MARÍTIMO · Licitadas la asistencia técnica a la dirección de obra, dirección de ejecución y coordinación de seguridad y salud de las obras

La APV inicia el proceso de ampliación del Puesto de Control Fronterizo del Puerto de Valencia

  • Última actualización
    08 septiembre 2025 05:20

Valenciaport ha iniciado el proceso administrativo para acometer la ampliación del Puesto de Control Fronterizo del Puerto de Valencia, unos trabajos que adecuarán estas instalaciones a las necesidades actuales y futuras del enclave y sus operadores.

Valencia. En concreto, el primer paso que ha dado la Autoridad Portuaria de Valencia es la licitación de los servicios de asistencia técnica a la dirección de obra, dirección de ejecución y coordinación de seguridad y salud de las obras de ampliación del PCF de la dársena valenciana, paso previo a la licitación de las obras propiamente dichas, y cuyo precio de licitación es de 77.187,50 euros.

Esta no es la primera ampliación y modificación que ha experimentado el PCF del Puerto de Valencia. Actualmente, en el edificio se ubican distintas salas de inspección de mercancías, almacenes y laboratorios en planta baja, y oficinas en planta primera, repartidas en dos volúmenes, uno de ellos ubicado en el extremo oeste del edificio y otro en el extremo este.

Una de las actuaciones más importantes será la ampliación de la planta baja del edificio en su extremo sureste, mediante la adición de dos muelles más en la fachada sur y otros dos en la fachada norte

Las obras de ampliación que se acometerán tendrán lugar en la parte este del actual edificio, y tienen como objetivo primordial dotar al edificio de cuatro nuevos muelles de carga y descarga, ampliando al mismo tiempo el área de inspección de mercancías existente. Del mismo modo, el espacio destinado a oficinas en la primera planta también se verá incrementado.

En concreto, una de las actuaciones más importantes será la ampliación de la planta baja del edificio en su extremo sureste, mediante la adición de dos muelles más en la fachada sur y otros dos en la fachada norte.

Asimismo, la ampliación del área de inspección situada al este del edificio está proyectada con doble altura, lo que permitirá la inspección de especies vegetales de gran porte. Para facilitar las operaciones de descarga e inspección de estas mercancías, dos de los muelles añadidos dispondrán de puertas seccionales de doble maniobra y abrigos de mayor altura.

Adicionalmente, en uno de estos muelles se prevé instalar un abrigo retráctil de tipo caracol, que pueda desplegarse hasta proteger un tráiler completo con contenedor tipo “open top”.

La ampliación del área de inspección situada al este del edificio está proyectada con doble altura, lo que permitirá la inspección de especies vegetales de gran porte

En el espacio entre las nuevas áreas de inspección norte-sur, se generará un almacén con posibilidad de acceso alterno desde ambas zonas mediante el uso de puertas correderas que permiten el uso de uno de los servicios manteniendo la independencia respecto al otro.

Flexibilidad

Paralelamente a este almacén, también está prevista la creación de un área de acceso de carretillas desde el exterior y de transición entre ambos servicios. Este espacio permitirá una mayor flexibilidad en la utilización del espacio.

En ese sentido, en las dos salas de inspección ampliadas se añaden sendas cortinas de compartimentación y puertas de apertura rápida, a fin de poder generar más posibles subdivisiones de las salas, contribuyendo a la optimización del uso del espacio de inspección.

Además, en una de las zonas de inspección existente del edificio primigenio, se generarán dos accesos a la zona de recepción de mercancías, uno para personal no inspector y otro para personal inspector.

Por otro lado, a fin de mantener la superficie de laboratorio necesaria, el segundo laboratorio existente en este área se amplía, estrechando el paso existente hacia el almacén entre dicha sala y el espacio habilitado para escáner.

En el espacio entre las nuevas áreas de inspección norte-sur, se generará un almacén con posibilidad de acceso alterno desde ambas zonas

La puerta del almacén se modifica, instalando una puerta seccional motorizada.

En la planta primera, el volumen de las oficinas ubicado en la esquina noreste del edificio se amplía en igual medida que la planta baja, posibilitando la aparición de seis nuevos despachos con un aumento de la superficie de la zona diáfana de administración existente.

Inversión

En total, las obras de ampliación del PCF del Puerto de Valencia supondrán una inversión superior a los 1,7 millones de euros, y tienen un plazo de ejecución de 12 meses.

Actualmente, el Puesto de Control Fronterizo del Puerto de Valencia está gestionado por Docks Logistics Spain.

Los trabajos de ampliación y mejora de las actuales instalaciones del PCF dan respuesta a las necesidades de los operadores logísticos que actúan en el enclave valenciano.