Menú
Suscripción

La comunidad portuaria espera que la ampliación de El Prat contribuya a la eficiencia de la cadena logística

  • Última actualización
    03 julio 2025 14:03

El Consell Rector de Port de Barcelona ha celebrado esta mañana su reunión segunda reunión del año, donde se han comentado, entre otros temas, las posibles afectaciones sobre el Puerto de Barcelona de la ampliación del Aeropuerto de El Prat

BARCELONA. Como ya se ha ido publicando las última semanas, los máximos responsables de Port de Barcelona han mostrado su satisfacción por la propuesta, a falta de seguir trabajando con las servitudes radioeléctricas que podrían afectar a la altura de las grúas del Puerto, y que se espera que se solucione en los próximos meses. Desde el Consell Rector se ha destacado la “facilidad para mover la carga de nuestros clientes” que va a representar al ampliación de El Prat.

Por otro lado, se ha tratado sobre la reciente propuesta de la OMI para implementar un mecanismo mundial de fijación de precio para las emisiones. Los representantes de la comunidad portuaria de Barcelona han mostrado su esperanza para que esta normativa “acabe convergiendo” con otras regulaciones como el EU ETS y el Fuel EU y que “no haya dobles sanciones” por parte de las diferentes administraciones.

$!El presidente de Port de Barcelona, José Alberto Carbonell, dio la bienvenida a los asistentes.

Finalmente, los representantes de Port de Barcelona han detallado a lo asistentes en el Consell Rector los avances que se están dando en la fase final de la construcción del muelle Adossat, donde se ubicará la nueva terminal de ferris.

Grupos de trabajo

Durante la reunión del Consell Rector también se han explicado los avances de tres de los catorce grupos de trabajo que conforman el ente que representa a la comunidad portuaria de Barcelona. Así, los responsables de los grupos de trabajo de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Automóvil y Ro-ro, han explicado las actividades que han llevado a cabo durante el primer semestre y los hitos que se proponen alcanzar antes de finalizar el año. Entre los aspectos más destacados, se ha hablado de la adjudicación de la nueva terminal de Ro-ro a NYK que “refuerza el posicionamiento de Port de Barcelona como hub del tráfico de automóviles” y se puso de relieve que será la primera vez que una naviera gestione una terminal de vehículos del recinto de barcelonés.