Menú
Suscripción
MARÍTIMO · Dentro del proyecto europeo Renewport

Valenciaport testará la instalación de plantas solares verticales en su camino hacia las cero emisiones en 2030

  • Última actualización
    09 julio 2025 05:20

La Autoridad Portuaria de Valencia quiere acelerar su estrategia de descarbonización. Por ello, estudiará el comportamiento energético de las plantas solares verticales con las que aprovechar al máximo ciertas partes de las infraestructuras portuarias.

VALENCIA. Valenciaport participa en el proyecto Renewport, financiado por la Unión Europea a través del programa Interreg EuroMed y cuyo objetivo es promover la instalación de sistemas innovadores de generación de energía renovable para autoconsumo en puertos.

Dentro del ámbito de este proyecto, se enmarca el desarrollo e implantación de una instalación piloto que permita adquirir conocimiento sobre el comportamiento de los paneles solares verticales que permitan el aprovechamiento de superficies que en este momento están ociosas, analizando el comportamiento energético de las mismas.

La APV licita el diseño, suministro e instalación de una planta solar vertical en el dique de la Ampliación Norte del Puerto de Valencia por 140.000 euros

Por ello, la Autoridad Portuaria de Valencia ha sacado a licitación el diseño, suministro e instalación de una planta solar vertical en el dique de la Ampliación Norte del Puerto de Valencia, un contrato cuyo valor asciende a 140.000 euros.

El futuro adjudicatario deberá llevar a cabo el diseño, la planificación y suministro de los materiales, así como la propia instalación y su puesta en marcha.

Con la puesta en marcha del proceso de adjudicación de este proyecto, la Autoridad Portuaria de Valencia afianza su plan de electrificación de muelles del Puerto de Valencia, en línea con el Marco de Acción Nacional de Combustibles Alternativos, el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y el pacto verde europeo o “Green Deal” para convertirse en un puerto climáticamente neutro en el año 2030.