Menú
Suscripción

NextPort y CMA CGM presentan en TOC Europe el futuro del Control Room potenciado por IA y Gemelo Digital

NextPort participó de forma activa en TOC Europe presentando su solución de Gemelo Digital aplicada a la optimización de terminales de contenedores.

RÓTERDAM. Durante la sesión dedicada a Casos Prácticos de Aplicación de Inteligencia Artificial, Óscar Pernia (co-fundador y Chief Technology Officer de NextPort) compartió escenario con referentes de la industria como Francisco Blanquer (Senior Manager en CMA CGM R&D), Hein Chetcuti (Chief Transformation Officer en Malta Freeport Terminal) y John Alvarez (Director de I+D e IT en Fenix Marine Services, Los Ángeles).

Durante la sesión se realizó una demostración en vivo del sistema NextPort en producción en Malta Freeport, donde Hein Chetcuti destacó cómo la solución está creando una verdadera “capa de optimización” sobre los sistemas existentes como el TOS, PLC y sensórica instalada. Dicho sistema permite integrar datos de múltiples fuentes para representar los procesos operativos de forma más rica y granular; instrumentar la gestión de excepciones de forma proactiva, educando a los operadores y revelando comportamientos operativos antes invisibles, y generar una base estructurada de eventos operativos, que permitirá a la IA aportar valor de forma tangible e inclusiva.

Desde Los Ángeles, John Alvarez resaltó cómo NextPort permite dar sentido y acción a la enorme cantidad de datos generados automáticamente en terminales modernas. “Cada máquina, cada segundo, genera datos, no se puede monitorizar esto manualmente”, afirmó.

Asimismo, el sistema permite anticiparse a incidencias y reorganizar recursos en tiempo real y la IA aplicada podrá, en el futuro, “predecir y recomendar” acciones como reasignaciones de maquinaria o gestión dinámica de citas de camiones.

Estandarización y escalabilidad

Por parte del grupo CMA CGM Francisco Blanquer explicó el enfoque estratégico del grupo hacia la estandarización y escalabilidad. “Comenzamos con un concepto muy atractivo, pero lo que necesitamos es un producto industrializable, replicable de terminal en terminal. Y eso solo es posible con estándares como TIC4.0 y DCSA; de otro modo, escalar este tipo de soluciones sería inviable”, dijo Blanquer.

La sesión también sirvió para presentar futuras innovaciones al respecto de la Inteligencia Artificial basada en Agentes (“Agentic AI”), como, por ejemplo, AI@FlowOPS y Port Stay Optimization.

AI@FlowOPS es una solución basada en LLMs (Large Language Models) para clasificar alarmas, contextualizar causas y recomendar acciones en sala de control, de forma sinérgica con los operadores.

Port Stay Optimization es una visión que conecta procesos de planificación naviera con servicios portuarios (atraque, remolque, practicaje, fondeo, etc.), integrando también datos meteo-oceanográficos y estándares IHO/OMI.

Una expansión global desde Algeciras y Valencia

NextPort, respaldada por la ingeniería californiana Moffatt & Nichol, se consolida como pionera en el desarrollo de soluciones para la optimización operativa de terminales y puertos. La participación activa de CMA CGM en proyectos desplegados en Malta, Algeciras y Los Ángeles, junto con el interés de otros operadores internacionales durante TOC Europe, confirman su potencial. La empresa, con centros operativos en Algeciras y Valencia, prepara su ex pansión a Norteamérica mediante pilotos estratégicos en los próximos meses y ha establecido recientemente su primera oficina en Singapur como base para el mercado asiático.