Estados Unidos fuerza el aplazamiento de la adopción formal al viernes
El Comité de Protección del Medio Marino (MEPC) de la OMI tenía previsto reanudar en la tarde de ayer su sesión plenaria con la expectativa de recibir el informe del Grupo de Redacción sobre el Anexo VI revisado de MARPOL, que incorpora el Marco Net-Zero. A pesar de que fuentes del proceso indicaron que, de confirmarse los tiempos, el Comité podría adoptar el texto este jueves, lo cierto es que el presidente del Comité de Protección del Medio Marino (MEPC) de la OMI , el liberiano Harry T. Conway, propuso posponer las deliberaciones del Comité sobre el Informe del Grupo de Redacción hasta el viernes, postergando así la votación y la presumible adopción formal del Marco de Emisiones Nulas al último día del período de sesiones, este 17 de octubre
La razón de esta decisión obedece a la solicitud de la delegación de Estados Unidos de disponer de un tiempo para consultas, por lo que el Comité reanudó la sesión ya entrada la tarde para tomar en consideración las propuestas de EE. UU. Por tanto, el cronograma para la votación quedaba pendiente de dichas deliberaciones.
En este sentido, las posiciones parecen polarizadas, con la oposición de EE.UU. y varios países productores de petróleo, entre otros, por un lado, mientras que, por otro, un bloque liderado por la UE, incluido España, y muchos otros actores del sector apoyan la adopción del Marco Net-Zero o Marco de Emisiones Nulas.
Cabe recordar que el Anexo VI de MARPOL fija los estándares globales para limitar la contaminación atmosférica procedente de los buques y es la base de las regulaciones de eficiencia energética y reducción de emisiones del sector marítimo. La revisión en curso busca alinear esas normas con el objetivo de cero emisiones netas en 2050, así como definir instrumentos de aplicación, calendarios y mecanismos de seguimiento.
La posibilidad de alcanzar un acuerdo en la jornada de ayer elevó la atención sobre la sesión plenaria de la tarde. Delegaciones estatales, observadores del sector y organizaciones civiles aguardaban el informe del Grupo de Redacción, que aclarará el alcance final del marco y los próximos pasos para su implementación.
En caso de que, ya este viernes, se acuerde en votación su adopción formal, el resultado marcará un hito para la descarbonización del transporte marítimo global.