Menú
Suscripción
Logística · Grimaldi anuncia en el marco del SIL una nueva conexión semanal de Finnlines entre el puerto de Bilbao y Gdynia

Grimaldi espera que a finales de 2026 sus buques puedan tener conexión OPS en Baleares y Valencia

La compañía Grimaldi prevé que a finales del año 2026 sus buques podrán contar con conexión OPS en los puertos de Baleares y Valencia, uniéndose así a Barcelona que estrenó este sistema el pasado mes de abril.

Barcelona. De esta forma, la compañía dará un paso más en su compromiso con la sostenibilidad. “Desde 2021, momento en el que iniciamos una apuesta decidida por el cuidado de nuestro entorno, hemos conseguido reducir un 20% nuestra huella de carbono”, ha asegurado hoy Mario Massarotti, CEO de Grimaldi Logística España en el transcurso de una rueda de prensa celebrada en el marco del SIL

En el caso de Barcelona, “cada escala de uno de nuestros buques, conectado a la red eléctrica, supone un ahorro de 4 toneladas de emisiones”, ha apuntado Miguel Pardo, director de RR.II. de Grupo Grimaldi.

El grupo alcanzó una facturación de 5.000 millones de euros en 2024

Los directivos de la compañía, junto a Ettore Moracce, CEO de Trasmed, han presentado las acciones más relevantes desarrolladas por la compañía en los últimos meses, así como los resultados de facturación de 2924, que han ascendido a 5.000 millones de euros, una cifra que se mantiene a la registrada en 2023 e igual a la esperada para este mismo año.

En apenas un lustro el grupo ha invertido más de 1.000 millones de euros (básicamente centradas en Barcelona y Valencia) que se han traducido en la incorporación de nuevos buques, la compra de Trasmed, la fusión de las dos terminales de Barcelona, las obras del nuevo silo y el aumento de capacidad, la puesta en marcha del sistema OPS en el recinto catalán o la compra de nueve buques ro-pax (3 para Finnlines, 4 para Grimaldi y 2 para Minoan Line).

Hasta 2030 la compañía tiene previsto invertir otros 1.300 millones de euros.

Fusión de terminales

En relación con la unión de las dos terminales de Barcelona, Massarotti ha asegurado que espera que esté concluida en un par de años y va a suponer una inversión total superior a los 16 millones de euros. La construcción del nuevo silo para vehículos podría estar terminada para el mes de marzo y los accesos en un plazo de entre 10 y 12 meses