VALENCIA. Esta iniciativa de paneles solares de la Fundación Valenciaport forma parte del proyecto europeo RENEWPORT, centrado en impulsar la transición energética de los puertos mediterráneos.
El objetivo de esta prueba es demostrar que este tipo de paneles fotovoltaicos, integrados directamente en zonas de paso, pueden generar energía limpia sin ocupar espacio adicional. En total se han colocado 26 paneles solares transitables, que suman una superficie cercana a los 30 m² y una potencia instalada de 5,2 kWp.
Los paneles, de 1 metro por 1 metro y 34 milímetros de grosor, se han instalado en la acera de acceso al aparcamiento principal de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV). Son totalmente seguros para el uso peatonal: cumplen con la normativa UNE de antideslizamiento y están diseñados para soportar el paso continuo de personas. Cada unidad tiene una potencia pico de 200 W, con una tensión de 47 V y una intensidad de 5,8 A.
La energía que produzcan se canalizará a través de un inversor Huawei de 10 kW, que suministrará electricidad a los edificios cercanos de la APV, principalmente para iluminación y climatización.
Esta instalación supone un paso adelante respecto a un primer prototipo desarrollado en 2021, ubicado en el dique norte del Puerto de Valencia, que tenía una potencia menor (1 kWp) y una superficie de 6 m². A partir de este piloto, está previsto analizar los resultados que se vayan teniendo, en cuanto a producción de energía y mantenimiento del equipamiento. Además, se prevé realizar un estudio para conocer el potencial de desarrollo que esta tecnología podría tener en el Puerto de Valencia, analizando también las opciones de integración y conexión con la red existente en el puerto y realizando una evaluación económica y ambiental.